Higiene alimentaria

Higiene alimentaria

Alertas alimentarias por alérgenos en España

alergenos

El Informe SCIRI 2024 muestra un aumento de las alertas alimentarias por alérgenos, intolerancias y gluten en España, principalmente relacionadas con la presencia no declarada de leche, gluten, mostaza y frutos de cáscara. La mayoría de casos se deben a errores del etiquetado. Todo ello indica la necesidad de mejorar los controles internos, el diseño higiénico y la verificación del etiquetado en la industria alimentaria.

Métodos rápidos en microbiología alimentaria: XXIII Workshop MRAMA

microbiologia alimentaria

La aplicación de métodos rápidos en microbiología alimentaria se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la seguridad alimentaria. El workshop MRAMA 2025, que tendrá lugar del 25 a 28 de noviembre, será una excelente ocasión para conocer, debatir y practicar en torno a estas metodologías emergentes. 

Excepciones al marcado de los huevos de gallina vendidos directamente al consumidor

seguridad alimentaria

La producción, comercialización y marcado de los huevos de gallina se realiza en España de acuerdo a los estándares europeos. En el caso del marcado, se establece la obligación genérica de que los huevos de clase A vayan marcados con el código del productor pero existen excepciones para la venta directa al consumidor final. La AESAN aclara estas excepciones en una nota interpretativa.

Listeria en la industria alimentaria: puntos para el control ambiental proactivo

seguridad alimentaria

El control ambiental proactivo dirigido a puntos estrategicos puede ser de gran ayuda para prevenir la proliferación de Listeria monocytogenes en entornos donde se procesan alimentos. Especialmente en plantas pequeñas y medianas que pueden tener dificultades para implementar procesos exhaustivos de control de patógenos.

Grasa acumulada en cocinas industriales: plagas, gérmenes y peligro de incendio

higiene alimentaria

Grasa en cocinas industriales : al cocinar se generan aerosoles de grasa y vapores con partículas de aceite en suspensión, que en las cocinas industriales pueden acumularse en lugares de difícil acceso y crear problemas a largo plazo. Además de un atrayente para las plagas y una fuente de alimento para bacterias y hongos, la grasa es altamente inflamable y está relacionada con un elevado porcentaje de incendios en cocinas industriales.

Errores comunes en la validación y verificación del APPCC en la restauración colectiva

APPCC

La validación y verificación en el APPCC son dos etapas esenciales para garantizar que el sistema funciona correctamente en la práctica. En la restauración colectiva, donde el volumen de raciones y la vulnerabilidad de las personas consumidoras pueden incrementar el riesgo, la rigurosidad en las etapas de validación y verificación es fundamental. Vamos a ver algunos posibles errores.

La UE establece objetivos vinculantes para la reducción de los residuos alimentarios

desperdicio alimentario

A pesar de las obligaciones legales existentes y de las acciones implementadas en la UE, la generación de residuos alimentarios no está disminuyendo lo suficiente como para lograr un progreso significativo hacia la Meta 12.3 de los ODS. Una nueva modificación de la Directiva 2008/98/EC, sobre los residuos, establece objetivos vinculantes.

Recomendaciones para impulsar la cultura de la limpieza en establecimientos alimentarios

higiene alimentaria

Mantener una cultura de la limpieza en establecimientos de la industria alimentaria puede resultar difícil cuando el personal mantiene hábitos incorrectos y, de forma recurrente, se dan los mismos problemas de higiene. ¿Cómo mejorar esta situación?

Efectos del cambio climático en el riesgo de transmisión de patógenos alimentarios

El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha llevado a cabo una revisión actualizada de las evidencias científicas sobre la influencia del cambio climático en la transmisión de patógenos alimentarios.