Medición de la exposición laboral por inhalación de agentes químicos

calidad aire interior

La actualización de la norma UNE EN 689, sobre medición de la exposición inhalatoria de agentes químicos y estrategias para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional, ha sido publicada por AENOR. La nueva UNE-EN 689:2019+AC incorpora novedades para conseguir una mayor seguridad para el trabajador.

Materiales bio en la industria de los detergentes

detergentes

La sostenibilidad se está convirtiendo en un factor prioritario en gran diversidad de industrias, entre ellas la de los detergentes y productos de mantenimiento utilizados en la limpieza e higiene. El uso de materiales con base bio en los productos finales o en los envases es una práctica que están adoptando un número creciente de empresas de este sector. La Asociación Internacional de Jabones, Detergentes y Productos de Mantenimiento (AISE) explica en que consisten estos materiales.

Gestión de la resistencia en cucarachas alemanas

cucarachas

La cucaracha alemana (Blatella germanica), una plaga que vive exclusivamente en entornos humanos, representa un peligro para la salud por su capacidad de transmitir microbios patógenos y de desencadenar problemas de asma.  Las estrategias para evitar la resistencia de Blatella germanica a los insecticidas, método esencial para reducir sus poblaciones, corren el peligro de volverse inefectivas con la evolución de estos resilientes insectos a través de múltiples generaciones.

Control de Listeria en salmón ahumado con Lactobacillus sakei

listeria

El salmón ahumado es un producto culinario altamente apreciado, cuyo consumo se ha incrementado en España en la última década. Sin embargo, este producto listo para el consumo se considera un alimento con riesgo de contaminación por Listeria monocytogenes, debido a la prevalencia y al potencial de crecimiento de la bacteria en él. La bioconservación del salmón ahumado con las bacterias de ácido láctico Lactobacillus sakei parece ser una estrategia eficaz y natural para minimizar este riesgo.

Leishmania infantum en las alcantarillas de Barcelona

ratas

En el marco del proyecto BCNRats, uno de cuyos objetivos es conocer y ponderar los peligros y riesgos asociados a las ratas (Rattus norvegicus) que habitan en las alcantarillas de Barcelona, ha sorprendido la muy inusual alta prevalencia del parásito protozoo Leishmania infantum en las muestras estudiadas.  Sin embargo, por el momento no existen evidencias de que este poco conocido reservorio del parásito tenga impacto sobre la salud de los ciudadanos.

Higiene Ambiental alcanza las 50.000 visitas mensuales

Estamos muy contentos de poder compartir con vosotros un dato importante en la trayectoria de higieneambiental.com: el pasado mes de junio superamos ya las 50.000 visitas mensuales a nuestro portal!!! Dado el carácter principalmente técnico de nuestros contenidos y el hecho de ir dirigidos a grupos minoritarios de audiencia, nos sentimos orgullosos de la tendencia de crecimiento del portal y de ser un referente para los profesionales del sector de la higiene ambiental.