Primeros protocolos estandarizados para el muestreo de vectores en Europa

control plagas

El ECDC y la EFSA han publicado un documento que recoge las mejores prácticas en métodos y estrategias para la recolección y el muestreo de mosquitos, flebótomos, culicoides y garrapatas. El objetivo es facilitar las tareas de monitorización de los principales vectores en la geografia europea, con el fin de prevenir y controlar la (re-)emergencia de las enfermedades que estos animales pueden transmitir.

La CE aprueba el uso de las sustancias activas biocidas cipermetrina, penflufeno y acetamiprid

biocidas

La Comisión Europea ha evaluado y aprobado el uso de tres sustancias activas biocidas: la cipermetrina y el acetamiprid como insecticidas en productos biocidas TP18 y el penflufeno como protector para la madera en productos biocidas TP8. 

Castilla-La Mancha convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

Castilla-La Mancha realiza una convocatoria específica del procedimiento para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación para las cualificaciones profesionales SEA028_2: Servicios para el control de plagas y SEA251_3: Gestión de servicios para el control de organismos nocivos, para las que no se establece un número limitado de plazas.

¿Cómo conseguir mayor seguridad alimentaria y menor consumo de agua?

seguridad alimentaria

Optimizar el uso del agua es uno de los grandes retos de la industria alimentaria, especialmente en lo que se refiere al sector de la industria de los alimentos mínimamente procesados, conocidos como alimentos de IV gama: frutas y verduras cortadas, lavadas y envasadas. El proyecto europeo aqUAFRESH busca mejorar la seguridad alimentaria y optimizar el uso del agua, los costes y la eficiencia en la producción de este tipo de alimentos.

Radiotransmisores para combatir a la avispa asiática

avispa asiática

Ante la incipiente presencia de la avispa asiática (Vespa velutina) en tierras británicas, científicos de la Universidad de EXeter han desarrollado un método para marcar avispas asiáticas obreras con diminutos radiotransmisores, que permiten monitorizar su vuelo de vuelta al nido. Detectar pronto y eliminar los nidos mientras están activos es crucial, especialmente en las zonas en las que se está iniciando la invasión.

iwater 2018

tratamiento agua

El Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua, iwater 2018, se celebrará en Barcelona, del 13 al 15 de noviembre, y reunirá a todos los sectores relacionados con el tratamiento, distribución, uso y gestión del agua. Tecnología, conocimiento y negocio serán los ejes de este evento,  salón, comprometido con el desarrollo sostenible.