Amianto: identificación, evaluación del riesgo laboral y posibles actuaciones

amianto

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) organiza una nueva edición del taller " Amianto: identificación, evaluación del riesgo laboral y posibles actuaciones", que se celebrará en formato presencial y online el próximo 18 de abril. Con este taller se busca formar y concienciar sobre el amianto y su gestión como riesgo laboral.

Nueva edición de la Guia tecnica de ASOFAP para piscinas de uso público y parques acuáticos

piscinas

La Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (ASOFAP) ha publicado la segunda edición de su "Guía técnica para piscinas de uso público y parques acuáticos", un documento de apoyo a los profesionales del sector y titulares de las instalaciones para entender correctamente las cuestiones clave en el diseño, construcción y mantenimiento de las piscinas.

La CE aprueba el zumo de ajo tratado térmicamente para biocidas TP19

biocidas

La Comisión Europea ha autorizado el uso de una sustancia activa a base de extracto de ajo en productos biocidas TP19, como sustancia repelente.  La sustancia, que ha sido evaluada por Austria, se obtiene a partir de zumo de ajo de calidad alimentaria que es tratado térmicamente.

Hoy es el Dia Mundial del Agua

dia mundial del agua

Hoy 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una celebración anual de las Naciones Unidas que se centra en la importancia del agua dulce. Especialmente en el contexto de estrés hídrico en zonas de la geografía española, hoy es un día para recordar con el resto del mundo que la gestión del agua es fundamental para el bienestar, la paz y la seguridad global.

Plagas en productos almacenados: el ácaro de la harina (Acarus siro)

plagas en productos almacenados

Entre los artrópodos que pueden convertirse en plagas en productos almacenados está Acarus siro , comúnmente conocido como el ácaro de la harina o el ácaro de los granos. Estos diminutos artrópodos pueden tener un impacto considerable en la calidad de los alimentos almacenados, como granos, harinas o quesos, al deteriorarlos y/o contaminarlos con sus excrementos, pieles mudadas y cuerpos muertos.

El Codigo de conducta responsable de la CE para empresas alimentarias requiere de nuevos impulsos

El Código de conducta de la CE para incorporar prácticas responsables de producción y de comercialización en todos los eslabones de la industria alimentaria muestra algunas tendencias positivas, pero requiere de un impulso renovado y de una mayor participación para alcanzar sus objetivos.