Prevención de Cryptosporidium en entornos de ocio acuáticos, sesión de la ASPCAT

piscinas

La infecciones gastrointestinales causadas por el parásito Cryptosporidium spp. se asocian frecuentemente al uso de aguas recreativas, como piscinas de uso público. La ASPCAT dedica una sesión especializada a este patógeno, cuya incidencia va en aumento en España, su prevención y control. La sesión podrá seguirse presencialmente o via Zoom.

BESTDATE, nueva herramienta de soporte para decidir el tipo de fecha de marcado de los alimentos envasados

seguridad alimentaria

BestDate es una herramienta desarrollada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarios (IRTA), cuyo objetivo es dar soporte al decidir el tipo de fecha de marcado de los alimentos envasados: la "fecha de consumo preferente" o bien la "fecha de caducidad". 

La CE aprueba el nitrogeno generado de aire ambiente para el control de plagas por anoxia

control plagas

La CE ha aprobado el nitrogeno generado in situ del aire ambiente como sustancia activa biocida para el control de plagas por anoxia. El nitrogeno generado del aire ambiente se ha incluido en el Anexo I del Reglamento 528/2012, en el que se listan las sustancias activas biocidas de bajo riesgo.

Formación online en higiene alimentaria: APPCC y manipulación de alimentos

higiene alimentaria

Entre nuestra amplia oferta de cursos online relacionados con la sanidad ambiental y la higiene alimentaria, este mes de mayo os recomendamos nuestras formaciones "PRERREQUISITOS Y APPCC" y "MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS". Dos clásicos de gran utilidad en el sector HORECA ante la temporada estival que se acerca. 

El Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial en el control de plagas urbanas

control plagas

El uso del Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA)  en el control de plagas urbanas ha ido en aumento en los últimos años, impulsado por la necesidad de soluciones más eficientes y sostenibles. Ciudades, empresas de control de plagas y organismos de salud pública han comenzado a adoptar estas tecnologías, que marcaran el futuro del sector.

Indice de desperdicio alimentario global 2024, nuevo informe de la ONU

desperdicio alimentario

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado el "Informe del índice de desperdicio de alimentos 2024", en el que realiza seguimiento del desperdicio global de alimentos que ocurre en el comercio minorista, el sector HORECA y a nivel doméstico. El desperdicio alimentario sigue siendo mayor a nivel de los hogares y en zonas urbanas.