Cultura de la seguridad alimentaria ¿quieres saber si tu empresa tiene un buen nivel?

seguridad alimentaria

La cultura de la seguridad alimentaria es un principio general de higiene relativamente nuevo, que actualmente está ya introducido tanto en la legislación europea como en los sistemas de certificación en seguridad alimentaria. La idea básica es que los sistemas y las políticas no son suficientes para lograr la inocuidad alimentaria de manera sostenible en una empresa, sino que se requieren medidas dirigidas a aumentar la conciencia de los empleados y creen cambios reales de actitud y comportamiento. ¿Quieres saber cual es el nivel de cultura de seguridad alimentaria en tu empresa?

Amianto: nueva Nota Técnica del INSST para determinación de fibras en el aire

amianto

El amianto causa la muerte de casi 50.000 personas cada año  en la UE, por cáncer de pulmón y mesioteloma. En trabajos con riesgo de exposición al amianto deben realizarse mediciones de la concentración de este material cancerígeno, que no tiene umbral de seguridad, en el aire del lugar de trabajo. El INSST ha publicado una Nota Técnica de Prevención, que aclara conceptos y expone ejemplos para la correcta aplicación del parámetro "volumen de muestreo" en las evaluaciones del riesgo.

Desinfectantes químicos para tratamientos de choque contra Legionella, nueva norma UNE

legionella

Los desinfectantes químicos utilizados en tratamientos de choque para controlar la Legionella en sistemas de agua se utilizan de forma puntual, por ejemplo para desinfectar las instalaciones cuando éstas no se han utilizado en un largo período de tiempo o en caso de detectarse casos de legionelosis. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva versión de la norma UNE-EN 13623, que especifica un método para la evaluación de la actividad bactericida de este tipo de desinfectantes.

Plan de control del agua en la industria alimentaria, un prerrequisito para la seguridad de los alimentos

seguridad alimentaria

El control del agua utilizada en los procesos de la industria alimentaria es uno de los prerrequisitos que las empresas alimentarias deben llevar a cabo dentro de su sistema de autocontrol. ¿Cuáles son los criterios de calidad del agua de consumo en la industria alimentaria? ¿Qué aspectos deberia contemplar un Plan de control de aguas?

Virus del Nilo Occidental, Sanidad publica una evaluación del riesgo en España

mosquitos

Según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el riesgo de transmisión del Virus del Nilo Occidental (VNO) en España se considera moderado en las zonas donde se ha detectado el virus en animales y/o se han producido casos humanos en esta temporada o en las previas.  En zonas donde no se ha detectado nunca el virus en caballos, aves o mosquitos el riesgo se considera menor, aunque es previsible que el virus siga circulando y se pueda expandir hacia nuevos territorios.

Competencias profesionales, Asturias y Valencia abren procedimientos permanentes

competencias profesionales

Acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vias no formales de formación. Asturias y València tienen abiertos procedimientos, de carácter permanente, que incluyen la evaluación y acreditación de unidades de competencia de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente.