Covid-19: Sanidad publica medidas de prevención de la transmisión por aerosoles

covid-19

La transmisión de Covid-19 mediante aerosoles que contienen el virus SARS-CoV-2 viable se considera demostrada. El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento técnico en el que se revisan las evidencias científicas disponibles, se evalúa el riesgo de transmisión por esta via y se valoran las medidas de prevención conocidas.

APPCC y programas de prerrequisitos ¿porqué son importantes y necesarios?

appcc

Los programas de prerrequisitos (PPR) y procedimientos basados en los principios del análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) son un pilar de la seguridad alimentaria, reconocido internacionalmente como una herramienta válida para que los operadores de empresas alimentarias puedan controlar los posibles peligros asociados a los alimentos que producen. ¿Porqué son importantes y necesarios?

Limpiadores y detergentes no deben comercializarse como higienizantes o sanitizantes

El Ministerio de Sanidad aclara en una nota informativa que los términos higienizante y sanitizante no deben utilizarse en la comercialización de productos limpiadores y detergentes, ya que crean en el consumidor una falsa espectativa de control de organismos nocivos, una acción que corresponde a los productos biocidas, regulados por el Reglamento 528/2012.

Virus del Nilo Occidental: guia del ECDC para el control de vectores

virus nilo occidental

El aumento de la incidencia de la fiebre del virus del Nilo Occidental (VNO) en la UE, la creciente notificación de casos autóctonos y la rápida expansión geográfica del virus, son factores que indican la necesidad urgente de actuar para contener la amenaza que esta enfermedad supone en toda Europa.  Dado que no existe actualmente un plan comunitario armonizado, el ECDC ha analizado las estrategias y las necesidades existentes en el control de vectores en la UE para poder dar respuesta al VNO.

Amianto en Catalunya: convocatoria de subvenciones para la retirada de residuos

amianto

La Agència de Residus de Catalunya ha abierto la convocatoria para 2020 de subvenciones para la retirada de amianto. Estan destinadas a las administraciones públicas catalanas y entidades sin ánimo de lucro, para la retirada de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto y esten ubicados en el ámbito territorial de Catalunya. El plazo para presentar solicitudes es de un mes desde la publicación de la convocatoria (16/11/2020) en el DOGC .

Calidad del aire interior residencial y covid-19: el reto de adaptarse al uso más intensivo de las viviendas

calidad aire interior

El incremento en la intensidad del uso de las viviendas y un mayor uso de productos de limpieza y desinfección genera un importante aumento de las emisiones interiores de contaminantes, que no siempre son contrarrestadas por la ventilación. Un estudio realizado en Madrid evalua el impacto del confinamiento en la calidad del aire interior de viviendas ubicadas en la ciudad.