Se actualizan los métodos de muestreo y análisis para el control oficial de micotoxinas y toxinas vegetales en alimentos

micotoxinas

La presencia de micotoxinas y otras toxinas vegetales en los alimentos está regulada en la UE, como medida de seguridad alimentaria. La CE ha actualizado los métodos de muestreo y análisis en el control oficial de estos contaminantes, con el objetivo de adaptar la normativa a los conocimientos y necesidades actuales.

Guia de IFS y QS para la prevención y el control de Listeria en la industria cárnica

listeria

El control y la prevención de Listeria monocytogenes en la industria cárnica, especialmente en productos RTE, es clave para prevenir casos de listeriosis. Las organizaciones QS e IFS han desarrollado conjuntamente una guia de apoyo para incorporar al APPCC de las empresas la prevención y el control de Listeria durante el sacrificio, deshuesado y procesamiento de productos cárnicos.

Análisis estandarizados de microplásticos en el agua

La presencia de microplásticos en el agua de consumo genera preocupación pero su identificación y control es complejo debido a la falta de métodos de análisis estandarizados y armonizados para estos contaminantes emergentes.  Actualmente se está desarrollando el proyecto de norma ISO 16094, que seguramente impulsará un cambio relevante en esta situación.

Conferencia CSIC: Organismos xilófagos como causa de destrucción del patrimonio inmobiliario

termitas

¿Cómo podemos proteger las maderas frente a los organismos xilófagos que la degradan? La investigadora del INIA-CSIC Dra. Mayte de Troya hablará el próximo 14 de diciembre sobre el diagnóstico y la prevención de los ataques de organismos xilófagos en estructuras de madera. La conferencia es gratuita y puede seguirse online o presencialmente.

Biocidas en la UE, novedades en la aprobación de sustancias activas

biocidas

La CE no ha aprobado la zeolita de plata y la zeolita de plata y zinc para su uso en biocidas desinfectantes TP4, por el contrario el dióxido de azufre generado a partir de azufre por combustión se ha aprobado para biocidas TP4 y el ácido fórmico se ha aprobado para biocidas TP2,3,4 y 5. Por otra parte, la aprobación del ácido clorhídrico para su uso en biocidas del tipo de producto 2 se amplía hasta el 31 de octubre de 2026.

Gestión hídrica en los establecimientos turísticos: convocatoria de ayudas en Catalunya para reducir el consumo de agua

establecimientos turisticos

Reducir el consumo de agua en los alojamientos turísticos ubicados en Catalunya es un objetivo clave en el proceso de reconversión del sector hacia un crecimiento sostenible. Para impulsar este cambio, la Generalitat subvencionará proyectos destinados a reducir el consumo de agua en establecimientos de alojamiento turístico. Las bases reguladoras ya están publicadas en el DOGC y la convocatoria próximamente