Servicios biocidas y su posible desarrollo hacia una nueva regulación de la sanidad ambiental

sanidad ambiental

El sector de los servicios biocidas y su desarrollo hacia una nueva regulación de Sanidad Ambiental fue un tema desarrollado por Jorge Galván, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) en el XVI Congreso de Salud Ambiental. 

La equinococosis humana en la UE, una zoonosis con tendencia descendiente

zoonosis

La equinococosis es una zoonosis causada por las larvas de varias especies de gusanos parásitos gastrointestinales del género Echinococcus. La mala higiene de las manos, el contacto cercano con animales infectados y el consumo de alimentos mal cocidos y sin lavar, contaminados con huevos de Equinococcus, son factores de riesgo.

Hoy es el Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022

seguridad alimentaria

¿Qué es la inocuidad de los alimentos? ¿Porqué es tan importante? ¿Cómo podemos conseguirla? Todas estas preguntas y muchas más estarán hoy presentes en multitud de actos a nivel mundial para celebrar el Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022,  que este año lleva por lema "Alimentos inocuos, mejor salud".

Seguridad alimentaria en el mostrador de comida refrigerada

seguridad alimentaria

El mostrador frio es una buena opción para mantener a disposición de los consumidores, durante la venta o el servicio de comidas, ciertos alimentos que deben refrigerarse. Para prevenir problemas de seguridad alimentaria, dos aspectos básicos a tener en cuenta son: mantener siempre la temperatura adecuada y evitar la contaminación. 

Polillas, consejos de la BPCA para controlarlas

polillas

Las polillas son un tipo de insectos alados, que en ocasiones pueden convertirse en una plaga especialmente destructora de materiales textiles, alfombras y ciertos alimentos.  Aunque no pican ni transmiten enfermedades, controlar su presencia en interiores puede evitarnos disgustos y pérdidas materiales. La BPCA nos da algunos consejos para hacerlo.

Residuos peligrosos ¿cómo identificarlos y almacenarlos correctamente?

gestion de residuos

La clasificación de los residuos como peligrosos es una cuestión importante, ya que conlleva una serie de obligaciones legales en cuanto a su etiquetado, envasado, mezcla, almacenamiento y transporte. Si una empresa produce residuos peligrosos ¿cómo identificarlos y almacenarlos correctamente?