¿Cuál es el estado de las autorizaciones de biocidas 5 años después de la entrada en vigor del Reglamento (EU) 528/2012?

biocidas

En septiembre se cumplirán 5 años de la entrada en vigor del Reglamento (EU) 528/2012, que establece las normas para el uso y la comercialización de los biocidas en la UE. Su objetivo es mejorar el funcionamiento del mercado de biocidas y garantizar un alto nivel de protección para la salud humana y el medio ambiente. Pero, ¿cuál es el estado actual de las autorizaciones de productos biocidas en la UE?

Extremadura convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales para control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

La Comunidad Autónoma de Extremadura convoca procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales de la cualificación profesional de Servicios para el Control de Plagas (50 plazas) y de la cualificación profesional de Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos (30 plazas), adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Publicada la nueva versión de la ISO 22000 sobre seguridad alimentaria

seguridad alimentaria

La Organización Internacional de Normalización (ISO) acaba de publicar la segunda versión de la Norma ISO 22000 Sistemas de gestión de seguridad alimentaria - Requisitos para cualquier organización de la cadena alimentaria. Se trata de una norma ampliamente aplicada a nivel mundial para asegurar de una forma sistemática, a lo largo de toda la cadena alimentaria, la producción de alimentos inocuos.

Las amebas presentes en las depuradoras suponen un riesgo, como reservorio de bacterias patógenas, en sistemas artificiales de agua

tratamiento agua

Las amebas de vida libre (AVL) son ubicuas en ecosistemas acuáticos naturales y también artificiales. Pocas de ellas son patógenas para el ser humano pero, sin embargo, pueden albergar y proteger en su interior bacterias que si lo son, como Legionella pneumophila. Las EDAR son un ecosistema idóneo para las AVL, que se convierten en un riesgo potencial cuando, con una carga bacteriana en su interior, salen con las aguas efluentes. 

14 Reunión Anual de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias

seguridad alimentaria

La 14 edición de la Reunión de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) se celebrará en Salamanca, el próximo mes de octubre. Bajo el lema “De la Seguridad a la Integridad Alimentaria”, el encuentro reunirá a profesionales del sector, activos en los ámbitos de la seguridad alimentaria, la defensa alimentaria y la prevención contra el fraude alimentario; tres aspectos que hoy se agrupan bajo el concepto "integridad alimentaria".