¿Sabes cómo se estructuran las cualificaciones profesionales en control de plagas y organismos nocivos?

control plagas

El desempeño de la actividad profesional en control de plagas y de organismos nocivos se enmarca dentro del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP). Pero, ¿cómo funciona este sistema?¿qué son las cualificaciones profesionales, las competencias profesionales, los niveles de cualificación, qué significa SEA028_2? Vamos a intentar aclarar este laberinto de conceptos.

Curso Protectores de la madera TP8, Nivel Aplicador

tratamiento de la madera

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición del curso Protectores de la Madera TP8.  Esta formación capacita para aplicar productos biocidas TP8 (protectores de la madera), a nivel aplicador, de acuerdo con el Real Decreto 830/2010 Anexo IA. Modalidad on-line, del 18 de septiembre al 10 de octubre de 2019, con una única sesión presencial en Barcelona.

Control de microorganismos causantes del deterioro de los alimentos

seguridad alimentaria

Levaduras, mohos y bacterias ácido lácticas son microorganismos capaces de deteriorar los alimentos, afectando a sus propiedades organolépticas y acortando su vida útil. El monitoreo ambiental en las plantas de procesado permite adoptar un enfoque proactivo para controlar el deterioro microbiano de los alimentos, un tipo de incidente que a menudo surge esporádicamente y responde a problemas subyacentes de higiene.

660 Fotografías sobre las termitas y su control

David Mora, experto en termitas y autor de magníficas fotografias, ha publicado un nuevo libro con impactantes imágenes de estos insectos: "660 Fotografías sobre las termitas y su control". Se trata de una edición limitada a 1.000 ejemplares, con contenidos únicos sobre tratamientos y experiencias en el control de termitas. Una obra más que interesante para cualquier profesional del control de plagas.

I Simposio de Higiene Industrial

higiene industrial

El I Simposio de Higiene Industrial, organizado por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), se celebrará en Santander el próximo mes de noviembre. En el programa se encuentran una amplia diversidad de temas de gran relevancia para la seguridad en ámbitos laborales relacionados con agentes químicos, amianto, micotoxinas, nanopartículas y campos electromagnéticos.

El control de plagas puede evitar infecciones hospitalarias

moscas

Los insectos voladores son vectores eficientes de bacterias y, en el caso de entornos hospitalarios, potenciales diseminadores de infecciones nosocomiales. Sin duda son muy pocos en estos entornos altamente higiénicos, pero no inexistentes. Un estudio realizado en hospitales británicos realza la importancia de no bajar la guardia en el control de estos indeseados visitantes, que resultaron portadores de un alto porcentaje de bacterias resistentes a los antibióticos.