aedes japonicus

aedes japonicus

Plan nacional de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores

control plagas

Hace unos dias el Ministerio de Sanidadinfo-icon hizo publico el "Plan Nacional de Prevencióninfo-icon, Vigilancia y Controlinfo-icon de Enfermedades Transmitidas por Vectoresinfo-icon", cuya finalidad es disminuir los riesgos y el impacto de estas enfermedades emergentes, manteniendo una perspectiva de "Una Sola Saludinfo-icon". Las dos primeras partes del Plan están dedicadas a enfermedades transmitidas por mosquitosinfo-icon Aedesinfo-icon spp. y Culexinfo-icon spp. Un tercer documento recoge las estrategias a aplicar para llevar a cabo el control integrado de los vectores.

Mosquitos invasores, Aedes japonicus se expande por la cornisa cantábrica

mosquitos

Aedes japonicusinfo-icon forma parte de las especies de mosquitosinfo-icon invasores más relevantes en todo el mundo. Detectada en España por primera vez en Asturias (2018) gracias a la plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alertinfo-icon, esta especie se encuentra en expasión en la cornisa cantábrica. Siguiendo una estrategia de vigilancia que combina el muestreoinfo-icon de campo activo con datos de origen ciudadano, en 2020 fue posible detectar la especie en otras regiones  del norte de España como Cantabria y País Vasco.

Mosquitos en la cuenca mediterránea, clave simplificada para distinguir los 7 géneros presentes

mosquitos

Los mosquitosinfo-icon que proliferan en la zona mediterránea y Oriente Medio pueden clasificarse en siete géneros, dentro de los cuales podemos encontrar diversas especies capaces de transmitir enfermedades. La identificación morfológica precisa de los mosquitos es fundamental para la gestión y el controlinfo-icon de las especies de vectoresinfo-icon. El proyecto MediLabSecure ha desarrollado una clave simplificada para identificar estos 7 géneros de mosquitos, en formato de póster. 

Mosquitos invasores en Europa, ¿a qué animales pican?

mosquitos

Cuatro especies de mosquitosinfo-icon invasores del género Aedesinfo-icon se encuentran establecidas en Europa y, dada su capacidad vectorial, pueden alterar la epidemiologia de patógenos en las áreas invadidas. Los patrones de alimentación sanguínea de estos insectosinfo-icon es un parámetro clave para las tasas de contacto entre hospedadores infectados y susceptibles. ¿De qué especies prefieren ingerir sus tomas de sangre?

El proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert amplia sus ámbitos de actividad

mosquitos

El proyecto de ciencia ciudadana para la vigilancia de mosquitosinfo-icon que transmiten enfermedades Mosquito Alertinfo-icon no deja de innovar y ampliar sus ámbitos de actividad. Hace unos días se anunció el lanzamiento de una nueva versión de su appinfo-icon, disponible ahora en 18 paises europeos, en la que se incluyen nuevas especies de mosquitos, asi como un nuevo módulo para estudiar su comportamiento y crear un mapa de picaduras en humanos. Esta información ayudará a desarrollar modelos para predecir el riesgo de brotes de arbovirosisinfo-icon

Aedes japonicus se establece en el norte de España

mosquitos

Aedes japonicusinfo-icon se ha convertido en la tercera especie de mosquito invasor con capacidad vectorial registrada en Europa, después de Aedes albopictusinfo-icon y Aedes aegyptiinfo-icon, y en la segunda de ellas que ha conseguido establecerse en España. Aunque no se considera un riesgo sanitario de gran relevancia, esta especie puede transmitir enfermedades víricas, especialmente el virusinfo-icon del Nilo Occidental, que circula en algunas zonas de Europa

Vigilancia de mosquitos Aedes en España, 2018

control plagas

La vigilancia de las enfermedades víricas transmitidas por mosquitosinfo-icon en España incluye una encuesta anual a las CCAA, para conocer su nivel de implantación de un sistema autonómico de vigilancia entomológica y la posible detección en sus municipios de mosquitos del género Aedesinfo-icon, vectoresinfo-icon de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, chikungunyainfo-icon y zikainfo-icon. El MSCBS ha publicado los resultados correspondientes al 2018.