anticoagulantes

anticoagulantes

La ECHA considera las trampas mecánicas una alternativa a los rodenticidas anticoagulantes para el control de ratones en interiores

rodenticidas anticoagulantes

El Comité de Productosinfo-icon Biocidasinfo-icon (BPC) de ECHAinfo-icon considera que las trampas mecánicas son alternativas adecuadas a los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon para controlar infestaciones de ratonesinfo-icon en interiores. Sin embargo, considera su eficacia incierta para otros usos y otros animales diana, como las ratasinfo-icon.  El BPC también ha considerado alternativas químicas a los rodenticidas anticoagulantes.

Rodenticidas anticoagulantes, evaluación de posibles alternativas no químicas

rodenticidas

Los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon están de nuevo en proceso de evaluación para poder renovar su autorización en la UE. A petición de la CE, la ECHAinfo-icon ha abierto un periodo de consulta pública sobre posibles alternativas no químicas, para el control de roedoresinfo-icon. Con la información obtenida la ECHA realizará una evaluación comparativa, que servirá de apoyo en el proceso de renovación de la autorización.

Biocidas en la UE, novedades sobre la autorización de sustancias activas

biocidas

El Comité de Biocidasinfo-icon de la ECHAinfo-icon ha emitido nuevos dictámenes sobre las solicitudes de autorización de diversas sustancias activasinfo-icon biocidas y sobre dos solicitudes de autorización de la Unión. En su sesión de trabajo, además, el Comité adoptó dictámenes sobre consultas de la CE acerca de dos sustancias activas con propiedades de disruptor endocrino, la mantequilla de cacahuete como atrayente y la evaluación de la eficacia de trampas mecánicas para roedoresinfo-icon.

La resistencia a los rodenticidas anticoagulantes no preocupa lo suficiente

rodenticidas

La creciente capacidad de ratasinfo-icon y ratonesinfo-icon para resistir a los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon es un problema que preocupa en el sector del control de plagasinfo-icon, especialmente porque estos productosinfo-icon se consideran por el momento insustituibles. Sin embargo, un estudio en Reino Unido, pais especialmente afectado por la resistencia, muestra que a un 58% de los técnicos profesionales no les preocupa el tema y que sólo el 28% de usuarios en entornos agrícolas conocen el ingrediente activo de los rodenticidas que aplican.

Rodenticidas anticoagulantes con bromadiolona ¿tóxicos para la reproducción si o no?

rodenticidas

La clasificación como "tóxica para la reproducción" de la sustancia activa anticoagulante bromadiolona, utilizada en rodenticidasinfo-icon, se cuestiona a raíz de un nuevo estudio realizado en Francia. Los resultados de este trabajo contradicen la predicción de teratogenicidad de la bromadiolona basada en la similitud estructural y el modo de acción de la warfarina, otro anticoagulante claramente asociado a malformaciones fetales.

Un alto porcentaje de los jabalies de Barcelona tienen rodenticidas anticoagulantes en su cuerpo

rodenticidas

A pesar de estar consideradas como sustancias candidatas a la sustitución por su toxicidadinfo-icon, los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon siguen en el mercado de la UE y son ampliamente utilizados, ya que no existen, por el momento, alternativas efectivas para controlar las infestaciones de roedoresinfo-icon. Las medidas de mitigación del riesgo no logran evitar la intoxicación primaria y secundaria de especies no objetivo. Los jabalíes de Barcelona son un ejemplo.

El rodenticida anticoagulante alfa-bromadiolona potencial candidato a sustitución

biocidas

El rodenticida anticoagulante alfa-bromadiolona potencial candidato a sustitución, se encuentra en período de consulta pública con el objetivo de determinar si existen sustitutos o alternativas a su uso. Se tratainfo-icon de un principio activo nuevo, con una solicitud inicial de  aprobación en curso que está siendo evaluada por Francia. La alfa-bromadiolona está químicamente estrechamente relacionada con la bromadiolona.

Entender y combatir la resistencia a los anticoagulantes

control plagas

La resistencia a los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon en ratasinfo-icon y ratonesinfo-icon se ha identificado como un reto cada vez mayor para los profesionales del control de plagasinfo-icon. Siendo un tema de actualidad y sin duda importante, en el artículo de hoy vamos a refrescar los conceptos básicos de este problema, de la mano de expertas de la Universidad de Reading en el Reino Unido, uno de los países del mundo más afectados por la resistencia a los anticoagulantes.

Rodenticidas anticoagulantes, ¿por qué limitar los tratamientos a 35 días?

rodenticidas

La evaluación europea de los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon ha supuesto cambios importantes en el uso de estos biocidasinfo-icon por parte de los profesionales del control de plagasinfo-icon. Uno de ellos es la introducción de la prohibición del cebado permanente y la limitación de los tratamientos a un máximo de 35 días hasta realizar una evaluación del estado de la infestacióninfo-icon y la eficacia del tratamientoinfo-icon. Pero, ¿cual es el motivo de estas limitaciones?

¿Bajar la concentración de los rodenticidas anticoagulantes? No, gracias!

Con la modificación del Reglamento CLPinfo-icon sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias químicas, los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon que contienen sustancias activasinfo-icon en concentración igual o superior a 30 ppm se clasifican como CMRs (tóxicos para la reproducción). La elección de comercializar o no formulaciones "desconcentradas" es una apuesta con consecuencias, como explica Damien Barrau, director técnico internacional de Liphatec.