biocidas

biocidas

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2025

quimicos

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2025". Los Limites de Exposición Profesional (LEP) se aplican en la Higiene Industrial para la evaluación y el control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a agentes químicos en los puestos de trabajo.

La CE renueva la aprobación del insecticida dinotefurán para biocidas TP18

biocidas

La Comisión Europea ha renovado la aprobación de la sustancia activa dinotefurán como sustancia activa para su uso en biocidas del tipo de producto 18: insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos. El dinotefurán es un insecticida de uso por personal profesional especializado, utilizado para el control de cucarachas. 

Novedades sobre el proyecto de RD para actualizar la normativa nacional de biocidas

biocidas

El Ministerio de Sanidad ha puesto en trámite de audiencia e información pública el proyecto de real decreto para regular el proceso de registro, autorización, comercialización y uso de biocidas, con el objetivo de actualizar aspectos de la normativa nacional de biocidas y armonizarla con las disposiciones del Reglamento (UE) Nº 528/2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas. 

¿Conoces los cuatro factores principales que afectan a la vida útil de los plaguicidas?

biocidas

La vida útil de los plaguicidas utilizados para el control de roedores, insectos y otros organismos nocivos puede verse afectada por diversos factores que acortan el período de tiempo que puede almacenarse el producto antes de que se deteriore y deje de ser efectivo. Los expertos Sandra Kraft y Larry Pinto nos explican los cuatro principales.

Fichas de Datos de Seguridad: nueva formación del INSST

biocidas

Las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) son clave para conocer los peligros que presenta una sustancia o una mezcla química y aportan indicaciones para poder almacenarla, manipularla y eliminarla en condiciones seguras. El INSST organiza un seminario sobre la estructura y contenido de las FDS,  su marco normativo y la importancia que tienen en la gestión del riesgo químico.

Tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras: pros y contras

insecticidas

Los tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras forman parte de un enfoque de control integrado de plagas. Son una opción eficaz y selectiva que reduce la dispersión del biocida en interiores y mejora la seguridad, en comparación con aplicaciones de superficie. Sin embargo, requieren conocimiento técnico y monitoreo continuo para obtener resultados óptimos. 

Niveles especiales de capacitación para tratamientos con biocidas

biocidas

Los niveles especiales de capacitación para realizar tratamientos con biocidas clasificados como muy tóxicos, CMRs o gases tienen el objetivo de garantizar que los técnicos que los aplican poseen los conocimientos necesarios para hacerlo de forma segura para la salud humana y el medio ambiente. Altimir GRup organiza una nueva edición para obtener estas capacitaciones, de acuerdo al Real Decreto 830/2010.

Expocida Madera 2025

expocida madera

La cuarta edición de Expocida Madera se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 2025 en Bilbao. El Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera organizado por ANECPLA profundizará, de la mano de destacados profesionales y expertos nacionales e internacionales, en los conocimientos y tecnologias más actuales para la protección y el tratamiento de la madera.

UNE-EN 17818 Dispositivos para la producción in situ de biocidas: cloro activo

tratamiento del agua

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva norma en la que se especifican las características y los requisitos de los dispositivos utilizados para la producción in situ de cloro activo a partir de cloruro de sodio, mediante electrólisis. Este producto biocida es un potente desinfectante, de aplicación en el tratamiento de aguas, desinfección de superficies, tratamiento del aire, etc.