biocidas

biocidas

Control vectorial y resistencia a los biocidas en la UE

control plagas

La resistencia a los biocidas utilizados en el control vectorial de mosquitos, garrapatas, flebotomos y culicoides en la UE y paises vecinos es un problema latente, sobre el que se dispone de información muy limitada. Ante la (re)emergencia de enfermedades de transmisión vectorial, como el dengue o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Europa, el ECDC ha publicado un primer estudio que analiza la situación. 

La importancia de usar concentraciones adecuadas de biocidas en entornos de procesado de alimentos

biocidas

Evitar el uso de concentraciones subletales de biocidas en entornos de procesado de alimentos requiere especial atención, ya que se ha relacionado con posibles incrementos en la resistencia a los antibióticos, mayor tolerancia a los biocidas y una mayor capacidad de las bacterias para formar biofilms.

Riesgos en el almacenamiento de productos químicos: Webinar del INSST

biocidas

El correcto almacenamiento de productos químicos en las instalaciones de las empresas es clave para evitar accidentes laborales e industriales. El INSST organiza una formación online sobre cómo identificar y gestionar adecuadamente los riesgos asociados a esta actividad, las medidas específicas de prevención y la normativa vigente.

Reglamento CLP: nuevas clases de peligro para alteradores endocrinos y sustancias PBT, mPmB, PMT y mPmM

alteradores endocrinos

Con una nueva adaptación al progreso técnico y científico del Reglamento 1272/2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas, se introducen nuevas clases de peligro, criterios de evaluación y requisitos de etiquetado para alteradores endocrinos, sustancias PBT (persistentes, bioacumulables y tóxicas), mPmB (muy persistentes y muy bioacumulables), PMT (persistentes, móviles y tóxicas) y mPmM (muy persistentes y muy móviles).

La CE no aprueba el insecticida d-aletrina para biocidas TP18

insecticida

La CE no ha aprobado el uso del insecticida d-aletrina para productos TP18. La d-aletrina es un insecticida piretroide, que ha sido evaluado concretamente para uso en insecticidas para el control de mosquitos ( Anopheles spp, Aedes spp, Culex spp) y moscas (Musca domestica), de uso profesional y no profesional. El motivo de la no aprobación serian sus características toxicológicas y la falta de información para excluir riesgos inaceptables derivados de su uso.