calidad del agua

calidad del agua

Contaminantes en el agua: nuevo dispositivo del CSIC para analizar el agua in situ

tratamiento del agua

Detectar contaminantesinfo-icon en el aguainfo-icon de forma fácil, rápida y asequible es el objetivo de un nuevo desarrollo del CSIC: un sensor electroquímico desechable, que permite monitorizar sobre el terreno la calidad del aguainfo-icon. Alrededor del 80% de las aguasinfo-icon residuales a nivel global no se recolectan ni tratan, sin embargo la creciente conciencia de que el agua es un recurso finito exige un mayor controlinfo-icon y tratamientoinfo-icon de una gran cantidad de contaminantes. 

Calidad del agua: nueva norma UNE para detección y recuento de Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosainfo-icon es uno de los parámetros microbiológicos indicadores de la calidad del aguainfo-icon, por ejemplo, en piscinasinfo-icon o en aguasinfo-icon minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la norma UNE-EN ISO 16266-2,  que especifica un método para el recuento de Pseudomonas aeruginosa en aguainfo-icon.

Aguas envasadas para consumo humano, nuevo proyecto de RD en trámite de información pública

agua de consumo

La regulación de las aguasinfo-icon envasadas de manantial y preparadas, destinadas al consumo humano, necesita actualizarse para incorporar modificaciones establecidas en la Directivainfo-icon (UE) 2020/2184 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. El proyecto de real decretoinfo-icon que tiene por objetivo incorporar las nuevas disposiciones para estas aguas envasadas está en trámite de información pública hasta el 31 de marzo de 2022.

Dia Mundial del Agua 2022, trabajar juntos para gestionar de forma sostenible este preciado recurso

dia mundial del agua

El Dia Mundial del Aguainfo-icon se celebra cada 22 de marzo, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de este necesario e insustituible recurso. Este año está dedicado a la necesidad de gestionar de forma sostenible las aguasinfo-icon subterráneas que, a pesar de nos aportan una gran proporción del agua que utilizamos para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentosinfo-icon y procesos industriales, están amenazadas por la contaminacióninfo-icon y la sobreexplotación.

Detección de Legionella por qPCR y muestreo del agua potable, dos nuevas normas UNE

tratamiento del agua

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado dos nuevas normas relacionadas con la calidad del aguainfo-icon. La UNE-ISO/TS 12869, que especifica un método para la detección y cuantificación de Legionellainfo-icon spp. y/o Legionella pneumophilainfo-icon por qPCR y la UNE-ISO 5667-5, que describe los fundamentos a aplicar en las técnicas de muestreoinfo-icon de aguainfo-icon destinada al consumo humano.

Calidad del agua de consumo humano en España 2020

tratamiento del agua

El controlinfo-icon de la calidad del aguainfo-icon de consumo humano es un objetivo prioritario de la salud públicainfo-icon. La legislacióninfo-icon nacional y europea establece unos valores de referencia, basados en los conocimientos científicos y técnicos actuales, para garantizar que el agua de consumoinfo-icon sea salubre y limpia,  eliminando o reduciendo la concentración de contaminantesinfo-icon microbiológicos y fisicoquímicos que puedan afectar a la saludinfo-icon humana. El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha publicado su informe anual sobre la calidad del agua de consumo en España durante el 2020.