cucarachas
cucarachas
A Raya®
Porqué Blatella germanica es la cucaracha de las cocinas
Enviado por editora el Lun, 11/15/2021 - 01:07La cucaracha Blattella germanica es una de las principales plagas que podemos encontrar en las cocinas de bares, restaurantes y hoteles. Muy prolifica y hábil para desarrollar resistencia a los insecticidas, esta cucaracha encuentra en nuestras cocinas un habitat de características similares a las cuevas de Borneo donde probablemente se originó, y puede crear en ellas graves infestaciones.
Cucarachas, conocer sus hábitos de búsqueda de alimento para controlarlas mejor
Enviado por editora el Lun, 09/20/2021 - 01:03Las cucarachas no vagan errantes. Siguen unos patrones de comportamiento altamente eficientes para encontrar alimento, agua y cobijo. Conocer su forma de adquirir información del entorno y como aprenden a orientarse espacialmente para cubrir sus necesidades es importante para optimizar la ubicación de cebos para controlarlas.
Cucarachas: consejos de la ASPB para prevenir infestaciones
Enviado por editora el Jue, 05/27/2021 - 01:03Las cucarachas son habituales inquilinas en hogares, comercios y alcantarillas de las ciudades españolas. Especialmente entre mayo y octubre aumenta su actividad y es necesario poner una mayor atención para controlar sus poblaciones, tanto en espacios públicos como privados. La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha publicado nuevos documentos explicando el Programa de Vigilancia de la ciudad y dando consejos a los ciudadanos para prevenir infestaciones.
Control de plagas urbanas y cambio climático, ¿que podemos esperar?
Enviado por editora el Mar, 05/18/2021 - 11:34Las plagas urbanas se están viendo, y se verán en el futuro, afectadas por el cambio climático, especialmente en cuanto a su distribución y densidad. De forma paralela, también el control de plagas urbanas se verá alterada por los cambios en las temperaturas, las precipitaciones y los eventos climáticos extremos. ¿Qué escenarios podemos esperar? El Dr. Partho Dhang, entomólogo y experto en pesticidas, lo explica en un nuevo número de Profesional Pest Controller (PPC).
Cucarachas y bacterias, una relación no siempre negativa para salud humana
Enviado por editora el Vie, 03/26/2021 - 01:09Las cucarachas son conocidas portadoras de bacterias patógenas para el ser humano, sin embargo esta plaga urbana atesora en su interior una enorme diversidad de bacterias simbiontes de gran interés para desarrollos innovadores en biotecnologia. Siendo un insecto poco estudiado en la última década, ha despertado un creciente interés a partir de su uso como alimento, pienso y fuente de ingredientes farmacéuticos en China.
Cucarachas, conocer su ciclo vital para controlarlas mejor
Enviado por editora el Lun, 12/14/2020 - 09:30Las cucarachas son insectos de metamorfosis incompleta, es decir, en su ciclo de vida experimentan tres etapas de cambio: el huevo, la ninfa (inmadura) y el adulto. Sin embargo, entre las especies más relevantes como plaga urbana existen diferencias en los ciclos reproductivos, que es importante conocer para conseguir tratamientos más efectivos en el control de infestaciones.
Una nueva cucaracha exótica, Shelfordella lateralis, se establece en la Península Ibérica
Enviado por editora el Lun, 11/09/2020 - 01:08Shelfordella lateralis es el nombre de la nueva especie de cucaracha exótica, con potencial para convertirse en plaga urbana, que se considera ya establecida en la Península. Por el momento existen registros en Almeria, donde está establecida, asi como en la zona portuaria de Barcelona y del Prat de Llobregat. Se encuentra frecuentemente en zonas urbanas, en hábitats exteriores, como jardines o alcantarillas, y también en el interior de todo tipo de edificios
La bioactivación, el innovador modo de acción del insecticida indoxacarb
Enviado por editora el Jue, 06/04/2020 - 01:03Los insecticidas que contienen el principio activo indoxacarb para el control de cucarachas tienen un innovador modo de acción por bioactivación, un proceso por el cual el propio metabolismo del insecto objetivo cambia la estructura molecular del indoxacarb, transformandolo en su forma activa insecticida. Además de gran eficiencia por mortalidad secundaria e incluso terciaria, el indoxacarb se considera de bajo riesgo para la salud y el medio ambiente.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »