desinfección

desinfección

¿Cómo actuar si en un análisis de rutina se detecta Legionella spp.?

legionella

¿Cómo actuar si en un análisis de rutina se detecta Legionella spp. en sistemas de agua sanitaria u otras instalaciones de riesgo como, por ejemplo, el riego por aspersión, surtidores en piscinas o nebulizadores? Montse Castellano, asesora técnica en Altimir Grup, nos habla hoy sobre este tema.

Novedades en la autorización de sustancias activas biocidas en la UE

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el uso de dos sustancias activas biocidas: el MIT para biocidas del tipo de productoTP6 (conservantes) y el ácido peracético generado a partir de acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo y peróxido de hidrógeno en biocidas TP 2 (desinfectantes). Asimismo, también ha renovado la aprobación de la épsilon metoflutrina para su uso en productos biocidas TP18 (Insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos).

Nueva norma UNE sobre generadores de ozono in situ para desinfección del agua

biocidas

La norma UNE-EN 17971:2025 establece los requisitos técnicos y de seguridad para los dispositivos de generación de ozono in situ, utilizados principalmente en el tratamiento y desinfección del agua destinada al consumo humano y del agua de piscinas.

Contaminación microbiológica en piscinas: causas más frecuentes

piscinas

Las piscinas y parques acuáticos ofrecen espacios recreativos ideales, pero también pueden ser focos de exposición a diversos microorganismos patógenos si no se gestionan adecuadamente. ¿Sabes cuales son las vias más frecuentes de contaminación microbiológica en piscinas y aguas recreacionales?

Listeria monocytogenes: nuevas claves de su persistencia en la industria alimentaria

listeria monocytogenes

La formación de biofilms en entornos de producción de alimentos facilita la persistencia de Listeria monocytogenes durante largos períodos de tiempo y favorece las contaminaciones cruzadas y recurrentes del producto con este peligroso patógeno. Nuevos datos indican que Listeria monocytogenes puede colonizar rápidamente y sobrevivir en biofilms preexistentes, que la protegen frente a fluctuaciones ambientales y los desinfectantes.

Novedades sobre el proyecto de RD para actualizar la normativa nacional de biocidas

biocidas

El Ministerio de Sanidad ha puesto en trámite de audiencia e información pública el proyecto de real decreto para regular el proceso de registro, autorización, comercialización y uso de biocidas, con el objetivo de actualizar aspectos de la normativa nacional de biocidas y armonizarla con las disposiciones del Reglamento (UE) Nº 528/2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas.