higiene alimentaria

higiene alimentaria

Información alimentaria obligatoria para elaborados de pescado en comercio minorista

seguridad alimentaria

El Departament de Salut ha publicado indicaciones sobre la información alimentaria obligatoria para las elaboraciones a base de pescado que el comercio minorista elabora y envasa previamente a su venta. La información alimentaria es importante para proteger la salud de los/as consumidores/as y para permitirles tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumen. 

Higiene de paños textiles en cocinas industriales de hostelería y restauración

higiene alimentaria

Los paños y toallas juegan un papel fundamental en la higiene y limpieza de toda cocina industrial, a pesar de que a menudo pasan algo desapercibidos. Los paños pueden ser una de las principales causas de contaminación cruzada en la cocina, por lo que es fundamental utilizarlos de forma segura para evitar la propagación de bacterias, virus o alérgenos.

España es uno de los paises de la UE con mayor tasa de notificación de giardiasis

giardia

La giardiasis es la enfermedad parasitaria transmitida por el agua y los alimentos más notificada en la UE. Según datos del último informe epidemiológico del ECDC, España es uno de los países de la UE con mayor tasa de notificación de esta infección de transmisión fecal-oral.

Plan de control del agua, APPCC y la nueva normativa de aguas

control del agua

El Plan de control del agua es uno de los prerrequisitos clave para el éxito de la implementación de un sistema APPCC efectivo. La nueva normativa de aguas, el RD 3/2023, introduce requisitos de calidad del agua utilizada en la industria alimentaria y requerimientos en lo relativo a la gestión del agua en establecimientos alimentarios.

Los casos de listeriosis alcanzan los niveles más altos desde 2007

listeriosis

El número de casos de listeriosis humana notificados en la UE ha ido en aumento durante el período 2019-2023, alcanzando el año pasado con 2.952 casos sus niveles más altos desde 2007. Son datos del informe 2023 sobre zoonosis en la UE "One Health" publicado recientemente por la EFSA y el ECDC.

Listeria bajo control: jornada de AESAN presencial y online

listeria

El control de Listeria monocytogenes será el tema de una jornada organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre en modalidad presencial y online. Participarán expertos/as de la AESAN y de las administraciones autonómicas, investigadores y operadores de empresa alimentaria. 

Requisitos de seguridad alimentaria para la venta no sedentaria en ferias y mercados

seguridad alimentaria

Las ferias y los mercados de venta no sedentaria son actividades comerciales habituales en los municipios, que suelen incorporar paradas de productos alimentarios a menudo artesanales o de Km 0. Para contribuir a asegurar la seguridad alimentaria en este tipo de venta, la Diputación de Barcelona ha publicado la guía  "Requisitos de seguridad alimenaària para la venta no sedentaria (ferias y mercados)".

Salas frías en cocinas industriales, ¿qué son y cuál es su funcionalidad?

salas frías

Las salas frías de una cocina industrial son instalaciones clave para preservar la calidad y la seguridad de los alimentos, siendo un recurso necesario en cocinas a gran escala y especialmente en la restauración colectiva. ¿Qué son y cuál es su función?

¿Cómo saber si un desinfectante es apto para la industria alimentaria?

biocidas

Si trabajas en empresas del ámbito alimentario y realizas tareas de limpieza y desinfección, debes saber que los productos que se comercializan como desinfectantes, bactericidas, plaguicidas, viricidas o fungicidas están clasificados como biocidas y que para usarlos en la industria alimentaria deben tener registro HA.

La CE modifica los criterios microbiológicos para Listeria monocytogenes

listeria monocytogenes

La CE ha modificado los criterios microbiológicos de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo que pueden favorecer el crecimiento de la bacteria. El objetivo es mejorar la protección de la salud pública, ante el significativo incremento de casos humanos de listeriosis en la Unión Europea.