higiene ambiental

higiene ambiental

Microplásticos en la cadena alimentaria

microplasticos

Los microplásticos son contaminantesinfo-icon ubicuos que pueden acumularse en los organismos ainfo-icon lo largo de la cadena trófica, además de transportar otros contaminantes químicos y microbiológicos que pueden agravar las implicaciones de la contaminacióninfo-icon plástica en los organismos vivos. La FAOinfo-icon ha publicado una revisión de la literatura cientifica sobre el impacto de los microplásticos y nanoplásticos para la saludinfo-icon, desde el punto de vista de la seguridad alimentariainfo-icon.

La importancia de la inspección previa al tratamiento de control de roedores

control plagas

Siguiendo los principios de la gestión integrada de plagasinfo-icon, en el control de roedoresinfo-icon el diagnóstico de la situación inicial es el primer paso sobre el que construir una estrategia efectiva y eficiente para eliminar las infestaciones. La inspección del área afectada es uno de los pilares para poder comunicar con el cliente y formular un diagnóstico acertado. 

Taller de enfermedades emergentes transmitidas por vectores en el entorno laboral

vectores

Las enfermedades emergentes transmitidas por vectoresinfo-icon y su implicación en el entorno laboral en España es el tema de un webinarinfo-icon gratuito que organiza el Instituto Nacional de Seguridadinfo-icon y Saludinfo-icon en el Trabajo (INSSTinfo-icon), ainfo-icon través del CNNT - Madridinfo-icon. La formacióninfo-icon tendrá lugar el 26 de septiembre de 2023. El período de inscripción ya está abierto.

Las hospitalizaciones por legionelosis se incrementan en España

legionelosis

El número de hospitalizaciones por legionelosisinfo-icon se ha incrementado significativamente en España durante el período 2002-2021. Este aumento es una característica común, y no bien entendida, de casi todos los países con ingresos altos en la UE/EEE.  Un nuevo estudio publicado en la revista Microorganisms concluye que en España son necesarios estudios de vigilancia epidemiológica en profundidad de la legionelosis y mejoras en la prevencióninfo-icon y controlinfo-icon de la enfermedad.

Qué nos dice el pH sobre la calidad del agua potable

pH

El pH es un parámetro fundamental entre los indicadores de la calidad del aguainfo-icon potable, que nos indica su grado de acidez o alcalinidad. Montse Castellano, Responsable de Calidad y Técnico Asesor en aguasinfo-icon potablesinfo-icon, Legionellainfo-icon y piscinasinfo-icon en la división de calidad y seguridad medioambientalinfo-icon de Altimir Grup, nos habla sobre el papel del pH en el controlinfo-icon de la calidad del agua.

Gestión de residuos: normalizando las playas sin colillas

gestion de residuos

La gestión de residuos en diversos municipios del litoral marítimo catalán incluye, desde hace ya unos años, reducir la presencia de colillas en las playas. Las colillas que se tiran o acaban en la playa afectan al medio natural y también ainfo-icon la saludinfo-icon de las personas. La Agència de Salut Pública de Catalunya ha publicado un documento con herramientas que facilitan ampliar la oferta de playas sin humo y ejemplos de prácticas implantadas en ocho municipios.

Microplásticos en el agua potable: una razón más para gestionar correctamente nuestros residuos

microplásticos en el agua potable

La presencia de microplásticos en el agua potableinfo-icon del grifo se ha constatado en diversas localidades españolas, en el marco de un estudio publicado recientemente. De acuerdo ainfo-icon los actuales conocimientos en este tema, el riesgo para la saludinfo-icon humana se considera, muy probablemente, insignificante. Sin embargo, nos recuerda la importancia de prevenir la formacióninfo-icon de microplásticos en su origen para reducir la presencia ubicua de estos contaminantesinfo-icon en el ambiente, en los alimentosinfo-icon y también en el aguainfo-icon.

5 de mayo: Dia Mundial de la Higiene de Manos

higiene de manos

Hoy 5 de mayo se celebra el Dia Mundial de la Higieneinfo-icon de Manos, la medida básica más efectiva y económica para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas en hospitales y que ayuda ainfo-icon evitar la propagación de la resistencia a los antibióticos. Este año, la campaña de la OMSinfo-icon "Save lives: Clean Your Hands" lleva por lema:  "Juntos, aceleremos la acción".

Plan sanitario del agua: guía práctica de Sanidad para operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento

tratamiento del agua

El Plan Sanitario del Aguainfo-icon (PSA) es una herramienta para garantizar la calidad del aguainfo-icon de consumo, con un enfoque integral de evaluación, prevencióninfo-icon y gestión de los riesgos en todas las etapas del abastecimiento. El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha puesto ainfo-icon disposición de los operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento una guía práctica y una herramienta (GEPSA) para facilitar la elaboración del PSA.

La importancia de usar concentraciones adecuadas de biocidas en entornos de procesado de alimentos

biocidas

Evitar el uso de concentraciones subletales de biocidasinfo-icon en entornos de procesado de alimentosinfo-icon requiere especial atención, ya que se ha relacionado con posibles incrementos en la resistencia ainfo-icon los antibióticos, mayor tolerancia a los biocidas y una mayor capacidad de las bacteriasinfo-icon para formar biofilms.