Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Biocidas naturales a partir de la extracción supercrítica

ainia

La tecnología basada en fluidos supercríticos, capaces de comportarse como líquidos o como gas según las condiciones de presión y temperatura, ha experimentado un notable desarrollo para la extracción de principios o sustancias de alto valor añadido, que se incorporan posteriormente a productos dotándolos de diversas características, por ejemplo, propiedades biocidas o antimicrobianas.

 

Novedades en la lista de sustancias biocidas aprobadas y no aprobadas por la CE

ue-logoLa Comisión Europea ha aprobado el cianuro de hidrógeno en el tipo de producto 8 (protectores para maderas), 14 (roden­ticidas) y 18 (insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos), ha ampliado la inclusión del ácido nonanoico para el tipo de producto 2 (desinfectantes utilizados en los ámbitos de la vida privada y de la salud pública y otros biocidas) y ha decidido la no inclusión de la bifentrina para el tipo de producto 18 en los anexos I, IA o IB de la Directiva 98/8/CE.

Publicada la norma UNE-EN 13727:2012 sobre Antisépticos y desinfectantes químicos

aenor

AENOR ha publicado la versión oficial, en español, de la norma europea UNE-EN 13727:2012, que especifica un método de ensayo y los requisitos mínimos de actividad bactericida de desinfectantes químicos y productos antisépticos en áreas y situaciones en las que se indican médicamente la desinfección o antisepsia.

 

Alemania restringe el uso del rodenticida anticoagulante difenacum

rata

Alemania ha impuesto una restricción a rodenticidas que contienen la sustancia activa difenacum, supeditando su autorización en este pais a un uso exclusivo por profesionales especializados o titulares de una licencia. Esta decisión se argumenta en el hecho de que en Alemania se ha detectado resistencia al difenacum en ratas y se teme que ésta se incremente en el país.

La UPC desarrolla tejidos sanitarios antibacterianos

upc-logoInvestigadores de la UPC han desarrollado, a partir de un tratamiento que combina ultrasonidos, biopolímeros y enzimas, tejidos sanitarios téxtiles completamente asépticos a la presencia de microorganismos. Esta nueva tecnología permetirá disminuir la incidencia de las infecciones contraidas por los pacientes durante las estancias en los hospitales, un problema de gran relevancia sanitaria y económica.

Plásticos de prolongado efecto insecticida y repelente

aimplas-logoEl Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), Tecnalia y Leitat, han desarrollado una nueva metodología para incorporar repelentes y biocidas en plásticos y tejidos sin que se degraden, manteniendo prolongados efectos repelentes e insecticidas eficaces contra moscas, mosquitos, hormigas y cucarachas.

 

Guía informativa sobre el registro de establecimientos y servicios biocidas

biocidas-registroLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha publicado la Guía informativa sobre el Registro de establecimientos y servicios biocidas, un manual destinado a facilitar a todos los usuarios las tramitaciones relacionadas con este Registro en la Comunidad de Madrid.

 

Accesorios DuPontTM Tychem® para protección frente a fitosanitarios y plaguicidas

dupontDuPont Personal Protection ha lanzado al mercado los accesorios DuPontTM Tychem®, certificados para protección química parcial del cuerpo de Categoría III, un complemento indispensable del vestuario de protección laboral, para conseguir una barrera de altas prestaciones frente a productos fitosanitarios o plaguicidas.

 

Se prepara el cambio de la Directiva al Reglamento de biocidas en Europa

ue-logoEn menos de un año, la actual Directiva 98/8/EC sobre comercialización y uso de biocidas dejará de estar en vigor y será substituida por el Reglamento 528/2012, publicado en el DOUE el 27 de junio de 2012 y que aplicará, en general, a partir del 1 de septiembre de 2013. Los diversos actores del sector estan inmersos en los trabajos preparatorios necesarios para el cambio de legislación.