Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Ozono

OzonoUna molécula de ozono toma forma después de una alta carga electrica, está formada por tres átomos de oxígeno y tiene un alto poder oxidante. Es por esta razón que se emplea muy a menudo en la desinfección, ya que daña la estructura de las células y por lo tanto es un biocida muy útil en la lucha contra todo tipo de bacterias.

Algunas noticias sobre la gripe aviar

ResfriadoEl virus de la gripe humana ataca a las células de la zona externa del sistema respiratorio, mientras que el de la gripe aviar (H5N1) incide en zonas más profundas. Esta es la causa de que su transmisión de este último entre humanos por tos o estornudo sea menos eficaz que en el caso de la gripe humana, según dos artículos en Nature y Science que hoy menciona el diario El País.

Normas de bioseguridad frente a la gripe aviar en explotaciones avícolas

Cabeza de polloEl factor más importante de riesgo de entrada del virus de la gripe aviar en una explotación avícola es el hecho de que se llegue a producir el contacto entre las aves de corral y aves migratorias que sean portadoras del H5N1. Esto ocurre especialmente en explotaciones cercanas a humedales y rutas migratorias, y sobre todo si están al aire libre. Por otro lado, también puede producirse el brote si se introducen aves procedentes de las zonas de riesgo o por problemas de higiene en los vehículos y en las instalaciones.

Global Biocides Report 2006

BotesEl consumo global de biocidas en 2005 fue de 4.013 millones de dólares y la industria está creciendo a un nivel de un 4% anual. El principal consumidor mundial es Estados Unidos, aunque las principales empresas del sector en ese país están expandiendo sus actividades hacia China, Europa Oriental, India y América del Sur.

Situación actual de la gripe aviar

En las últimas semanas los casos de gripe aviar han empezado a extenderse por Europa después de entrar por Turquía, pese a que en un principio el virus sólo afectó al sudeste asiático. En ese continente se han registrado en los últimos tres años aproximadamente unos 150 casos de infección y han muerto algunas personas. A continuación podemos ver el mapa de casos:

Directiva 98/8/CE relativa a la comercialización de biocidas

Unión EuropeaSu denominación completa es Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero de 1998 relativa a la comercialización de biocidas y pretende armonizar los textos legales existentes sobre la materia en los distintos países de la Unión. En España, concretamente, dió lugar a la aprobación del Real Decreto 1054/2002, del que hemos hablado anteriormente en Higiene Ambiental.

RD 1054/2002: proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas

BotesEste Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas, se promulgó para armonizar la legislación española sobre biocidas (a excepción del sistema de tasas) a la Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de febrero de 1998, relativa a la comercialización de biocidas.

Bacterias

Pese a que no acostumbramos a tenerlos muy en cuenta en la vida diaria, los microorganismos son los seres vivos que más personas matan en el mundo. En pocas palabras: es mucho más probable que muera usted por culpa de una bacteria que a causa del apretón de las mandíbulas de un cocodrilo.

Placa

Valoración de la actividad desinfectante de un producto basado en ácido paracét

Los desinfectantes de alto nivel, como el ácido peracético o el glutaraldehido, ofrecen una prestaciones muy elevadas como esporicidas. De hecho, si se dejan actuar el tiempo suficiente, ambos productos llegan a esterilizar la cepa donde han sido aplicados.