biocidas

biocidas

Biocidas en la UE: nuevos dictámenes de la ECHA sobre sustancias activas biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha adoptado nuevos dictámenes: sobre la autorización del ozono para biocidasTP2, 4, 5 y 11, el dióxido de azufre para TP4 y 9, y el sulfato de etilo de mecetronio (MES) para TP1. Además, a petición de la CE, el Comité ha dado su opinión sobre la autorización del yodo y la PVP-yodo, así como sobre la evaluación comparativa de los rodenticidas anticoagulantes y las trampas para roedores.

Congreso Internacional sobre gestión y control de termitas subterráneas

Termitas subterráneas de la especie Reticulitermes flavipes generan actualmente un grave problema económico y ambiental en la isla de Tenerife, donde esta especie invasora se encuentra en expansión. En el marco del proyecto público tinerfeño para la gestión y control de esta plaga, en noviembre tendrá lugar el Congreso Internacional sobre gestión y control de termitas subterráneas, en formato presencial y on-line.

Biocidas protectores de la madera, se alarga la evaluación de cinco sustancias activas para TP8

biocidas

Los biocidas protectores de la madera (TP8): carbonato de didecildimetilamonio, IPBC, etofenprox, K-HDO y tebuconazol, tendrán un plazo de autorización en la UE ampliado hasta 2025. El motivo es la necesaria evaluación completa de la renovación de su autorización, que incluirá, entre otros, las propiedades de alteración endocrina.

Llega PerúPlagas 2022

Peruplagas

PerúPlagas 2022 ya está aqui. La séptima edición de este evento internacional dedicado al Manejo Integrado de Plagas Urbanas se celebrará los dias 5 y 6 de octubre 2022, en modalidad virtual y con inscripción gratuita. Es una oportunidad extraordinaria para aprender nuevos conocimientos de la mano de expertos de todo el mundo.

Polinizadores e insecticidas, la CE estudia el efecto de estos productos sobre especies distintas a las abejas

control plagas

El impacto de los insecticidas sobre artrópodos polinizadores se ha estudiado principalmente en las abejas, reconocidos polinizadores de cultivos de importancia económica. La CE ha iniciado el estudio de la contribución de polinizadores distintos de las abejas en la producción de cultivos y la estabilidad de los ecosistemas frente al cambio climático y de su riesgo de exposición a los biocidas.

Residuos biocidas en el agua, EFSA y ECHA desarrollan una guia para la evaluación del riesgo

biocidas

La presencia de residuos de biocidas y productos fitosanitarios en las aguas extraidas para la producción de agua potable puede contribuir a crear sustancias nocivas para la salud humana durante los procesos de tratamiento del agua. EFSA y ECHA han desarrollado una guía para la identificación de riesgos de exposición a compuestos nocivos generados durante la potabilización de agua contaminada con sustancias activas biocidas y fitosanitarias o sus metabolitos.

Control de plagas y sostenibilidad ambiental: entrevista con Toni Molina, responsable de negocio Control de plagas en BASF

control de plagas

Hoy hablamos sobre control de plagas y sostenibilidad ambiental con Toni Molina, responsable del Negocio de Control de Plagas para España y Portugal en BASF. Carmen Cernicharo, gerente de Altimir Grup, le entrevista sobre la visión de BASF para un sector del control de plagas sostenible y también acerca del rodenticida Selontra®, una innovación de BASF desarrollada con la sostenibilidad en mente. Os invitamos, además, a ver el video de la entrevista.

Alteradores endocrinos en el ámbito laboral: identificación, evaluación y control

biocidas

Los alteradores endocrinos son sustancias que interfieren de forma negativa en el sistema hormonal humano y animal. El INSHT ha publicado dos documentos informativos acerca de la exposición laboral a alteradores endocrinos, para facilitar el proceso de identificación en las evaluaciones de riesgos y la implantación de medidas de control adecuadas.

Biocidas en la UE, novedades sobre la autorización de sustancias activas biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha adoptado nuevos dictámenes sobre la autorización del ácido fórmico para biocidas TP2-6 y 9 autorizaciones de la Unión para diversos productos biocidas. El Comité ha dado su opinión además acerca de las propiedades de alteración endocrina de los liberadores de formaldehído y sobre la idoneidad de las alternativas al hexaflumurón.