biocidas

biocidas

Uso de insecticidas domésticos en Europa

biocidas

Aunque lo más recomendable es no utilizar plaguicidas en nuestros hogares, las ventas en Europa de productos biocidas de uso no profesional para combatir cucarachas, hormigas, moscas o mosquitos en casa se cifraron en 903 millones de euros en 2018. España, junto con Italia y Austria va a la cabeza del consumo de insecticidas de uso doméstico en Europa.

Cuestionado el nitrogeno generado in situ como biocida en museos

biocidas

El tratamiento de obras de arte con nitrogeno generado "in situ" es habitual en museos e instituciones de patrimonio cultural en Europa, con el objetivo de protegerlas frente a las plagas. Sin embargo, el nitrogeno generado in situ no está autorizado para su uso como biocida desde 2017. La solicitud a la CE de una excepción, para su uso en la protección de obras de arte, peligra debido a intereses comerciales del sector del control de plagas.

Proyecto LIFE-COMBASE para producción y uso sostenible de los biocidas

biocidas

El próximo mes de septiembre se celebrará en Madrid el tercer y último workshop del proyecto LIFE-COMBASE, dedicado a la aplicación de la toxicología computacional a predecir la toxicidad aguda de los biocidas y sus metabolitos. En el evento participaran, entre otros, representantes de la ECHA y el JRC, y se presentaran algunos de los resultados del proyecto y su contribución a generar un enfoque más sostenible en la producción y el uso de los productos biocidas.

La ECHA emite nuevos dictámenes sobre biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha adoptado cuatro nuevos dictámenes sobre solicitudes de aprobación de los desinfectantes DBNPA, ácido octanoico y acido decanoico, para productos biocidas TP4, asi como de la permetrina y el S-metopreno como insecticida para productos biocidas TP18.

Normativa de biocidas y su aplicación en la inspección sanitaria

biocidas

La Consejería de Salud de la REgión de Murcia ha publicado la segunda edición del documento monográfico "Actualización de la normativa de biocidas y su aplicación en la inspección sanitaria", que recoge de forma clara la compleja y cambiante normativa entorno a los biocidas en la UE. Se incluyen aspectos de la comercialización y uso de los biocidas, de la capacitación para realizar tratamientos y de los requisitos para establecimientos y servicios biocidas.

Equipos de protección respiratoria

prevencion riesgos laborales

Los Equipos de Protección Respiratoria (EPR) protegen a la persona usuaria ante la inhalación de atmósferas peligrosas, ya sea por la presencia de sustancias nocivas, como partículas, gases, vapores, agentes biológicos, o por la deficiencia de oxígeno. El INSST ha publicado un documento divulgativo en el que se describen los EPR, su clasificación y aspectos relacionados con el marcado y la utilización.

Jornada: Disruptores endocrinos en el ámbito laboral

disruptores endocrinos

Las sustancias químicas artificiales capaces de interferir de forma negativa en el sistema endocrino de humanos y animales preocupan cada vez más. "Disruptores endocrinos en el ámbito laboral" es el título de una jornada organizada por MC Mutual, en la que diferentes especialistas daran a conocer el riesgo de exposición a estas sustancias en el entorno de trabajo, su incidencia sobre la salud y cómo minimizar el riesgo de exposición.

Curso Protectores de la madera TP8 Nivel Aplicador

tratamiento de la madera

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición del curso Protectores de la Madera TP8.  Esta formación capacita para aplicar productos biocidas TP8 (protectores de la madera), a nivel aplicador, de acuerdo con el Real Decreto 830/2010 Anexo IA. Modalidad on-line, del 7 al 20 de junio de 2019, con una única sesión presencial en Barcelona.

Biocidas: cuestiones de actualidad sobre su uso seguro

biocidas

El uso de los biocidas ha ido cambiando a lo largo de las últimas décadas, a la busca de un equilibrio entre las ventajas que nos aporta su uso, y los inconvenientes derivados del mismo. En la actualidad son diversas las cuestiones relevantes en el entorno de la seguridad química en el uso de los biocidas, como por ejemplo su venta por internet, la formación de los profesionales que los aplican o  los productos generados in situ.

Reglamento de Productos Biocidas: Jornada del MSCBS

biocidas

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) organiza una jornada informativa sobre el Reglamento de 528/2012, que regula el uso y comercialización de productos biocidas en la UE. La Jornada pretende facilitar la comprensión de la normativa de biocidas para conseguir que los procedimientos de autorización de productos se lleven a cabo correctamente.