Servicios de limpieza

Servicios de limpieza

Protocolo de vigilancia epidemiológica para la prevención y el control de la listeriosis

listeriosis

La Agència de Salut Pública de Catalunya ha publicado un protocolo de vigilancia epidemiologica para la prevención y el control de la listeriosis, una enfermedad transmitida por los alimentos cuya incidencia ha aumentado en esta comunidad autónoma en los últimos años. El documento incluye recomendaciones higiénicas para la prevención de infecciones de listeriosis.

Gestión de alérgenos alimentarios: transformar el reto en oportunidad

Al priorizar la gestión de alérgenos alimentarios y fortalecer la confianza del consumidor, las empresas de servicios de alimentación pueden convertir una necesidad de seguridad en una ventaja estratégica, fomentando la fidelización del consumidor e impulsando la innovación y el crecimiento empresarial.

Requisitos de calidad del agua en la empresa alimentaria: guia de AESAN

Los requisitos de calidad del agua en la empresa alimentaria quedan establecidos en un apartado específico del Real Decreto 3/2023 sobre calidad del agua de consumo.  La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado un documento de guía para la aplicación armonizada de estos requisitos normativos a nivel nacional.

¿Cómo utilizar la lejía para desinfectar frutas y hortalizas en la restauración?

seguridad alimentaria

La desinfección de vegetales con lejía es una práctica recomendada en la restauración para reducir la posible presencia de patógenos, especialmente en aquellos productos que van a consumirse crudos. Vamos a ver algunas recomendaciones que nos ayudaran a garantizar la seguridad alimentaria de frutas y hortalizas crudas. 

Higiene de desagües para evitar moscas en establecimientos alimentarios

seguridad alimentaria

Mantener la higiene de los desagües debe formar parte del Plan de limpieza y desinfección de todo establecimiento alimentario, entre otras razones, para prevenir la proliferación de determinadas especies de moscas, como las moscas del drenaje (Psicódidos), las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) y los fóridos.

Recomendaciones de higiene de utensilios en cocinas comerciales

seguridad alimentaria

La correcta higiene de utensilios que se utilizan en cocinas comerciales es fundamental para la seguridad alimentaria. Vamos a ver algunos aspectos importantes para una higiene eficiente de utensilios como cuchillos, tablas de cortar, cubetas, coladores o recipientes, elementos siempre presentes en cualquier cocina profesional.

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2025

quimicos

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2025". Los Limites de Exposición Profesional (LEP) se aplican en la Higiene Industrial para la evaluación y el control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a agentes químicos en los puestos de trabajo.

Listeria monocytogenes: nuevas claves de su persistencia en la industria alimentaria

listeria monocytogenes

La formación de biofilms en entornos de producción de alimentos facilita la persistencia de Listeria monocytogenes durante largos períodos de tiempo y favorece las contaminaciones cruzadas y recurrentes del producto con este peligroso patógeno. Nuevos datos indican que Listeria monocytogenes puede colonizar rápidamente y sobrevivir en biofilms preexistentes, que la protegen frente a fluctuaciones ambientales y los desinfectantes.

Circuitos de trabajo en cocinas industriales: la marcha hacia adelante

seguridad alimentaria

Las cocinas industriales son entornos complejos en los que la eficiencia, la higiene y la seguridad son primordiales. La organización de estas cocinas implica una planificación cuidadosa de los circuitos de flujo de trabajo, que son fundamentales para mantener el principio de "marcha hacia adelante", un concepto clave para garantizar la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa.

Control de la cucaracha alemana: 8 factores clave

cucarachas

Blattella germanica es la cucaracha estrella en edificios residenciales y comerciales, especialmente en cocinas, donde rápidamente puede crear importantes infestaciones.  Algunos aspectos de la biología y hábitos de la cucaracha alemana pueden convertirla en una de las plagas más complicadas de controlar.