Control de plagas

Control de plagas

Por qué es tan difícil cazar una mosca (incluye videos)

Mosca de la frutaRecientemente la revista Current Biology publicó un artículo donde se explica científicamente cómo consigue una mosca escabullirse tan eficientemente cuando alguien intenta cazarla. El estudio que ha conducido a dicha publicación ha sido realizada en el Instituto de Tecnología de California, concretamente por un equipo liderado por Michael Dickinson.


Se acerca el II CNCPU

A falta de dos meses para su celebración, ya está disponible el programa completo del II Congreso Nacional de Control Plagas Urbanas, que está organizado por ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas) y ADEPAP (Associació d’Empreses de Control de Plagues de Catalunya).

Entrevista sobre los mosquitos

En su edición de ayer, La Vanguardia publicó una entrevista al biólogo Roger Eritja en relación a las plagas de mosquitos y su tratamiento, tema estrella todos los veranos. En dicha entrevista se abordan algunos de los falsos mitos existentes sobre el tema del control de plagas y se dan respuesta a dudas generales que pueda tener la población.

Recomendaciones frente a los insectos voladores

ADEPAP y ANECPLAADEPAP y ANECPLA nos hacen llegar una nueva nota de prensa que reproducimos a continuación. En la nota solicitan el incremento de las medidas de prevención para evitar una mayor presencia de insectos voladores en restaurantes, cafeterías y bares. Estas recomendaciones se deben a que es en esta época cuando las condiciones ambientales favorecen el desarrollo y proliferación de los insectos voladores más habituales de estas fechas: moscas, mosquitos y avispas.

Pulgón fosilizado en Ebay

EbayEl científico británico Richard Harrington, vicepresidente de la Real Sociedad Entomológica del Reino Unido, se llevó la sorpresa de su vida al descubrir dentro de una pieza de ámbar que había comprado en una subasta por internet (a través del portal eBay) un fósil de una especie de pulgón ya exinguida y de la cual ni siquiera se conocía la existencia.