Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Nuevas normas de AENOR sobre productos para tratamiento del agua y desinfectantes químicos

aenor

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha publicado nuevas normas, de interés para profesionales relacionados con el tratamiento del agua de consumo humano (UNE-EN 15030:2013+A1:2015) y con los antisépticos y desinfectantes químicos (UNE-EN 13697:2015 y UNE-EN 16615:2015.

 

Jornada: La Prevención en el sector de la Higiene y la Limpieza

upcJornada gratuita dedicada a las opciones disponibles para la prestación de servicios en el terreno de la higiene, la limpieza y calidad ambiental en el interior de los inmuebles, obteniendo los mejores resultados y aplicando rigurosos criterios de seguridad y prevención. El evento está organizado por el  CERpIE de la UPC y la Fundación ORP Internacional y tendrá lugar el 7 de octubre en Barcelona.

 

La asociación de la Legionella con amebas disminuye la efectividad de los tratamientos de desinfección del agua

legionellaLa asociación de la bacteria Legionella sp. con las amebas presentes en los sistemas de agua potable está directamente relacionada con la efectividad de los tratamientos de desinfección aplicados al agua. La Legionella halla en el interior de estos microorganismos no sólo un espacio para reproducirse sino también protección frente al cloro libre y los tratamientos térmicos.

 

Dos nuevas normas UNE sobre productos para el tratamiento del agua de consumo humano

aenorLa Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha aprobado dos nuevas normas UNE sobre productos para el tratamiento del agua de consumo humano: El carbonato de calcio recubierto de dióxido de manganeso (UNE-EN 14368:2015) y la alúmina granular activada recubierta de hierro (UNE-EN 14369:2015).

 

Más de 100.000 muertes anuales por exposición ocupacional al amianto

amaintoAsbestosis, cáncer de pulmón, mesotelioma: se estima que la exposición ocupacional al amianto provoca cerca de 107.000 muertes anuales en todo el mundo. Tanto en los países donde su uso está prohibido como en los que todavía lo utilizan, gran número de trabajadores tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el amianto.

 

El mecanismo de crecimiento del biofilm da la clave para eliminarlo

biofilmLas bacterias que conviven en los resistentes biofilms cooperan y a la vez compiten entre si por los recursos para sobrevivir. Las células de la periferia del biofilm protegen a las del interior pero, a la vez, consumen la mayor cantidad de nutrientes, privando de alimento a las del interior. Romper el equilibrio en la relación entre las células del interior y de la periferia del biofilm puede ser una nueva estrategia para eliminarlo.

 

La Legionella, un riesgo potencial grave en el agua caliente sanitaria de los hospitales

legionelosisUn porcentaje importante de los casos de legionelosis que se notifican en Europa y concretamente en España, uno de los paises de la UE con mayor número casos y brotes, son de origen nosocomial. Este dato es especialmente preocupante si tenemos en cuenta que en el entorno sanitario aumenta el riesgo de morbilidad y mortalidad entre los pacientes inmunodeprimidos.

 

Nuevas normas UNE sobre muestreo de mohos, influencia de materiales sobre el agua de consumo y serotipado de Salmonella

aenorLa Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha publicado nuevas normas UNE sobre el muestreo para mohos en el aire de interiores, la influencia de los materiales sobre el agua destinada al consumo humano y las directrices para el serotipado de Salmonella spp.

 

Uno de cada tres europeos pueden estar expuestos al amianto en Europa

amiantoA pesar de que numerosos países en la región europea han prohibido el uso del amianto, la OMS estima que uno de cada tres europeos puede estar expuesto a este material cancerígeno, ya sea en el entorno laboral, donde el amianto es responsable de la mitad de las muertes por cáncer, o en el ambiente.