Higiene alimentaria

Higiene alimentaria

VII Conferencia Europea sobre Epidemiologia aplicada a Enfermedades Infecciosas

escaideUna nueva edición de la Conferencia Europea sobre Epidemiologia aplicada a Enfermedades Infecciosas (ESCAIDE) se centrará en aspectos de la salud pública relacionados con las enfermedades infecciosas. Zoonosis, enfermedades asociadas al agua o los alimentos, infecciones nosocomiales y enfermedades transmitidas por vectores serán algunos de los temas a tratar.

 

Micotoxinas superan los limites máximos establecidos en zumos de manzana

micotoxinasEstudios realizados en la Universidad de Granada han mostrado que las concentraciones de micotoxinas, toxinas producidas por hongos, en zumos de manzana superan los limites máximos establecidos en más del 50% de muestras analizadas. También en cervezas, cereales, arroz y productos derivados se han hallado estas sustancias nocivas en niveles superiores a los permitidos.

 

Las mujeres españolas superan la media europea de mercurio en el organismo

ue-logoEl proyecto europeo Democophes, realizado en 17 países europeos, ha estudiado la exposición a cinco contaminantes ambientales en mujeres y niños: mercurio, cadmio, cotinina, ftalatos y bisfenol A. La presencia de mercurio en las mujeres españolas superó seis veces la media de estos países. La exposición a este neurotóxico está influenciada por el consumo de pescado.

Nuevos criterios registrales de los establecimientos minoristas de alimentación en Catalunya

avhic

La Associació de Veterinaris i Higienistes de Catalunya organiza la conferencia Nuevos criterios registrales de los establecimientos minoristas de alimentación en Catalunya, que dará a conocer el nuevo registro autonómico tras la aplicación del RD 191/2011 y los criterios para la inscripción registral de establecimientos minoristas del sector alimentario en los registros municipales.

 

La CE aprueba medidas para reforzar la salud y seguridad en la cadena alimentaria

ue-logoLa CE ha aprobado un paquete de medidas para reforzar la salud y seguridad en toda la cadena agroalimentaria. La compleja legislación actual quedaria reducida a 4 actos legislativos en las áreas de sanidad animal, sanidad vegetal, materiales de reproducción vegetal y controles oficiales. Un quinto apartado regularia la financiación de acciones destinadas a garantizar la salud de personas, animales y plantas en la cadena agroalimentaria.

BioMicroWorld 2013

biomicroworldEl próximo mes de octubre se celebrará en Madrid la V edición de BioMicroWorld, una conferencia internacional de referencia en el sector de la microbiologia ambiental, industrial y aplicada. Microbiologia de los alimentos, biofilms, antisépticos y desinfectantes, o las superficies antibacterianas serán algunos de los temas a tratar.

 

Formación necesaria para la limpieza y desinfección en establecimientos e industria de alimentación

higiene-alimentariaActualmente existe una cierta confusión en el entorno alimentario sobre las necesidades de formación de la gente que realiza operaciones de limpieza y desinfección periódicas, por ello hemos decidido publicar este artículo con el ánimo de esclarecer las cosas, veremos si lo conseguimos.

 

Jornada Técnica Listeria monocytogenes: biofilms y persistencia en industrias alimentarias

jornada-listeriaEsta Jornada Ténica, organizada por el CNTA y Betelgeux, se centrará en las soluciones a la problemática que supone la bacteria Listeria monocytogenes en las industrias alimentarias: estrategias de control, detección y eliminación de biofilms de manera rápida y visual, prácticas innovadoras en limpieza y desinfección, así como proyectos europeos en busca de la eficiencia en este ámbito.

 

Éxito de las Jornadas HYPRED: "Seguridad alimentaria. Buscando el riesgo cero"

hypredHYPRED nos informa sobre el desarrollo de sus Jornadas sobre seguridad alimentaria celebradas recientemente en Madrid y Vic. Bajo el lema "Buscando el riesgo cero", las jornadas, que contaron con la presencia de numerosos asistentes, se centraron en dos aspectos fundamentales de la seguridad alimentaria:  la  eliminación del biofilm y el control y erradicación de Listeria Monocytogenes.

EFSA informa: zoonosis y brotes alimentarios en la UE en 2011

efsaLa campilobacteriosis fué la zoonosis más reportada en la UE durante 2011, con 220.209 casos humanos. La incidencia de la salmonelosis y la listeriosis descendió, mientras que los casos de E.coli verotoxigénica (VTEC) se incrementaron más del 150% debido al importante brote que afectó principalmente a Alemania en el verano de 2011.