Productos y equipos

Productos y equipos

El huevo en hosteleria y restauración colectiva, consejos para un uso seguro

seguridad alimentaria

El huevo es un alimento con un alto valor nutritivo y gastronómico, que forma parte de multitud de platos en hosteleria y restauración colectiva. El principal riesgo alimentario relacionado con el consumo de huevos es la toxiinfección por Salmonella, que podemos evitar con una adecuada manipulación, cocción y conservación.

¿Dónde pasa el invierno el mosquito tigre?

mosquitos

El mosquito tigre se muestra activo durante la época de calor, con un vuelo ágil y cercano al suelo, con el que acostumbra a picarnos en los pies, los tobillos o las piernas. Con la llegada del frio estos molestos insectos desaparecen, pero ¿dónde pasa el invierno Aedes albopictus? @programatigre, el programa general del mosquito tigre en Girona, promovido por Dipsalut, nos lo explica.

Biocidas comercializados online, un elevado porcentaje no cumple con la legislación de la UE

desinfeccion

Gran parte de los productos biocidas que se venden online en la UE no cumplen con los requerimientos del Reglamento 528/2012 sobre comercialización y uso de biocidas. La ECHA detectó no conformidades en el 77% de 1.153 productos biocidas investigados en el 2020 en 29 paises del EEE, con una tasa de incumplimiento mayor en las grandes plataformas que en las tiendas virtuales de empresas. Los productos de uso por público en general presentaron la mayor proporción de incumplimientos.

Calidad del agua en piscinas públicas de España, 2020

piscinas

El control y la vigilancia de la calidad del agua en piscinas públicas es necesario para proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos. Los datos disponibles en el Sistema de Información Nacional de piscinas indican que, en 2020, el 64,6% de los vasos notificados cumplia con lo dispuesto en la legislación vigente en cuanto al tratamiento del agua, al aplicar como mínimo una filtración y desinfección del agua. En el 24,2% de los vasos sólo se utilizó desinfección y en el 9,9% sólo filtración.

Biocidas en la UE, novedades sobre la autorización de sustancias activas

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha emitido nuevos dictámenes sobre las solicitudes de autorización de diversas sustancias activas biocidas y sobre dos solicitudes de autorización de la Unión. En su sesión de trabajo, además, el Comité adoptó dictámenes sobre consultas de la CE acerca de dos sustancias activas con propiedades de disruptor endocrino, la mantequilla de cacahuete como atrayente y la evaluación de la eficacia de trampas mecánicas para roedores.

Control de plagas en granos almacenados, una solución innovadora con larvicidas

control plagas

El control de plagas en granos almacenados en silos o almacenes contribuye a minimizar las pérdidas de estos alimentos, básicos en nuestra dieta. Aplicar las técnicas adecuadas es importante para prevenir infestaciones y evitar la aparición de resistencia a los insecticidas. Un proyecto financiado por la UE busca una nueva formulación y modo de aplicación para un producto larvicida, que permita una gestión más sostenible del almacenamiento de granos en Europa.

Limpiadores probióticos, una opción con proyección de futuro

limpieza

Los limpiadores probióticos están basados en una mezcla de bacterias capaces de digerir una amplia gama de desechos orgánicos. Al no ser tóxicos y tener una eficaz actividad prolongada en el tiempo, se consideran muy adecuados para la limpieza y desodorización de zonas clave para la higiene en la industria alimentaria, como los receptáculos y el entorno donde se acumulan desechos, los suelos o las zonas cercanas a desagües. 

Buenas prácticas de gestión ambiental en cocinas de restaurantes y hoteles

sostenibilidad

Mejorar la gestión ambiental en las cocinas comerciales, sean grandes o pequeñas, es un proceso continuo que cada establecimiento puede ir implementando gradualmente. Como inspiración, el Reglamento EMAS propone aspectos específicos para que este sector pueda aumentar la sostenibilidad de sus negocios, con acciones que, además de cuidar el medio ambiente aportan valor a su actividad.

Código UFI, 16 carácteres para un uso más seguro de los productos químicos

biocidas

El código UFI ( unique formula identifier o identificador único de fórmula) es una serie alfanumérica de 16 caracteres que puede encontrarse ya en la etiqueta de algunos productos químicos de uso cotidiano, que pueden dañar la salud si no se usan correctamente. La función de este nuevo código es establecer una via de información eficiente y armonizada para optimizar la intervención de los servicios de información toxicológica en caso de accidente.