Tratamiento de agua y Legionella

Tratamiento de agua y Legionella

Calidad del agua: UNE-EN ISO 10705-3:2024 detección y recuento de bacteriófagos

calidad del agua

El uso de bacteriófagos como indicadores de la calidad del agua ha ido ganando progresivamente interés. Su uso como indicadores fecales o virales está recomendado por la OMS y se está incluyendo en las normativas europeas y nacionales. La nueva norma UNE-EN ISO 10705-3:2024 forma parte de una serie de normas que abordan la detección y el recuento de bacteriófagos para la gestión de la calidad del agua.

Certificado profesional en mantenimiento de piscinas: jornadas técnicas de ASOFAP

piscinas

El desarrollo del certificado profesional en Mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas avanza y se espera que salga publicado en el BOE antes de finalizar 2024. La Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (ASOFAP), ha organizado unas jornadas técnicas en Málaga, Alicante, Santiago de Compostela y Barcelona, en las que se explicará la nueva acreditación profesional y cómo obtenerla.

Materiales en contacto con el agua de consumo: webinar informativo de la ECHA

agua de consumo

La Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) organiza una sesión online abierta en la que se hablará sobre los nuevos requisitos de higiene y los procesos de autorización de los materiales en contacto con el agua, según la Directiva (UE) 2020/2184 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. Fecha: 27 de noviembre 2024.

Turismo sostenible: nueva convocatoria de ayudas en Catalunya para reducir el consumo de agua

En promedio, un turista consume de tres a cuatro veces más agua que un residente local, lo que está vinculado no solo al uso personal sino también a las actividades recreativas y servicios turísticos que demandan grandes cantidades de agua​​. El gobierno catalán convoca ayudas para reducir el consumo de agua en este sector.

¿Qué químicos no biocidas se utilizan en el tratamiento del agua de piscinas?

Las piscinas requieren un tratamiento meticuloso del agua para garantizar la seguridad, higiene y comodidad de los usuarios. Si bien los productos biocidas, como el cloro, son comúnmente utilizados para la desinfección, otros productos químicos no biocidas también juegan un papel crucial en el mantenimiento de la calidad del agua de la piscina. 

Formación online para el certificado de profesionalidad de Legionella SEAG0212

legionella

Savia Formación, en colaboración con Higiene Ambiental (Grupo Altimir), organiza el curso "Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización" válido para la obtención del Certificado de Profesionalidad SEAG0212. Esta certificación profesional te permite cumplir con los requisitos formativos establecidos en el Real Decreto 487/2022.

Predecir la formación de subproductos de la desinfeccion del agua mediante el análisis de la materia orgánica disuelta

tratamiento del agua

La materia orgánica disuelta es una mezcla compleja de compuestos orgánicos, que juega un papel crucial en el tratamiento del agua potable ya que actúa como precursor de subproductos de la desinfección (DBPs) del agua, algunos de ellos nocivos para la salud como los trihalometanos. El análisis de la materia orgánica disuelta es una herramienta poderosa para estudiar la formación de DBPs en los procesos de tratamiento de agua potable. 

Materiales en contacto con el agua de consumo humano: nueva norma UNE para productos con base de cemento

UNE ha publicado la nueva versión de la norma UNE-EN 14944-3, para evaluar la influencia de los productos a base de cemento en el agua destinada al consumo humano. La norma es un recurso esencial para garantizar la seguridad y la calidad del agua potable, de interés para fabricantes, profesionales de control de calidad, organismos reguladores y otras partes interesadas involucradas en la industria del suministro de agua.

El control de la contaminación fecal del agua de red y en piscinas

tratamiento del agua

El control de la contaminación fecal, tanto en el agua potable del grifo como en el agua de piscinas, son fundamentales para proteger la salud pública. Sin embargo, los enfoques y requisitos normativos varían en ambos casos debido al uso específico del agua, las fuentes de contaminación y los riesgos involucrados.