Tratamiento de agua y Legionella

Tratamiento de agua y Legionella

Guía de prácticas correctas de higiene en la comercialización de huevos

seguridad alimentaria

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) ha publicado la Guía de prácticas correctas de higiene en la comercialización de huevos . La actividad de clasificación, envasado y etiquetado de huevos se lleva a cabo en centros de embalaje que son considerados industria alimentaria, y está sometida a normativa y requisitos de higiene alimentaria específicos.

Los casos de legionelosis se incrementaron en España en 2023

legionella

El aumento de casos de legionelosis notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) en 2023 confirma la tendencia ascendente de esta enfermedad en España, con una tasa de notificación un 13,0% mayor que la registrada en 2022. El correcto mantenimiento técnico-sanitario de las instalaciones de riesgo, de acuerdo a la legislación vigente, es clave para la prevención y el control de la legionelosis.

La CE publica las directrices técnicas para el análisis de PFAS en el agua de consumo

agua de consumo

La Comisión Europea ha publicado directrices técnicas relativas a los métodos de análisis para el control de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (sustancias PFAS) en las aguas destinadas al consumo humano. El total y la suma de un grupo de 20 sustancias PFAS son dos nuevos parámetros de la calidad del agua de consumo, que deberan cumplirse, a más tardar, el 12 de enero de 2026.

Guía de APPCC en el sector cervecero español

APPCC

El sector de la elaboración de cerveza ya tiene una guía oficial para la aplicación del APPCC en la producción de esta bebida. Este documento de referencia tiene por objetivo contribuir garantizar la seguridad alimentaria en un mercado cada vez más heterogéneo, con un gran número de nuevos centros productores de cerveza y  una mayor diversidad de productos.

Patógenos oportunistas en el agua de consumo humano, ¿cuáles son sus características?

tratamiento del agua

Los patógenos oportunistas, como Legionella pneumophila o Pseudomonas aeruginosa, han ganado relevancia en las últimas décadas como origen de brotes de enfermedades transmitidas por el agua. Estos microorganismos presentan una serie de características a tener en cuenta en el tratamiento del agua de consumo.

Proyecto de RD para actualizar la normativa nacional en materia de biocidas

biocidas

El Ministerio de Sanidad tiene en trámite de consulta pública dos proyectos normativos, cuya finalidad es actualizar y armonizar la normativa nacional en materia de biocidas. Un proyecto de real decreto para regular el proceso de registro, autorización, comercialización y uso de biocidas, asi como un proyecto de Orden para establecer las condiciones y requisitos básicos para la inscripción, estructura y funcionamiento de los Registros Oficiales de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB) de las CCAA.

Prevalencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa en aguas recreativas

tratamiento del agua

Pseudomonas aeruginosa es un patógeno común en instalaciones acuáticas recreativas que puede causar diversas infecciones, lo que hace necesario su control según el Real Decreto 742/2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas. Un estudio reciente ha analizado su prevalencia en 23 instalaciones turísticas de las Islas Canarias durante 4 años.

¡Este verano no dejes de formarte! Nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online

formacion

Ya estamos en plena temporada estival pero en Higiene Ambiental no paramos nuestra formacion tecnico-sanitaria, dirigida a  profesionales relacionados con la sanidad ambiental y la higiene alimentaria. Aprovecha para potenciar tu formación continua a través de nuestra plataforma de formación a distancia campustecnic.com. Te presentamos el nuevo catálogo de cursos para el trimestre julio-septiembre.

NUEVA NTP 1198: Ficha de datos de seguridad: utilización en la empresa

fichas de datos de seguridad

Las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) son clave para informar a empresarios y trabajadores sobre los peligros que presenta una sustancia o una mezcla química, y aportan indicaciones para poderla almacenar, manipular y eliminar en condiciones seguras. El INSST ha publicado una nueva Nota Técnica de Prevención (NTP) que aborda el uso de las FDS en las empresas.

Nueva tecnología para la desnitrificación de aguas subterráneas destinadas a la producción de agua potable

tratamiento del agua

Una novedosa tecnología desarrollada en el proyecto LIFE SPOT utiliza una combinación innovadora de biofiltros de corcho y el uso de microalgas para el tratamiento del agua subterránea contaminada con nitratos y pesticidas. Una solución sostenible y de bajo coste que podría beneficiar a  unos 20 millones de personas que viven en zonas rurales europeas.