Control de plagas

Control de plagas

Ratas urbanas y Covid-19 ¿existe riesgo de transmisión?

ratas

Covid-19 y ratas, ¿existe un riesgo de transmisión? Para contestar esta pregunta, instituciones británicas han realizado una evaluación de riesgos para estimar la probabilidad de infección por SARS-CoV-2 en roedores, por contacto con aguas residuales, basura o desechos humanos contaminados, y el posterior riesgo de exposición para humanos. El nivel de contacto entre humanos y ratas que podria conducir a nuevos casos se limita principalmente a la exposición ocupacional. 

Mosquitos en la cuenca mediterránea, clave simplificada para distinguir los 7 géneros presentes

mosquitos

Los mosquitos que proliferan en la zona mediterránea y Oriente Medio pueden clasificarse en siete géneros, dentro de los cuales podemos encontrar diversas especies capaces de transmitir enfermedades. La identificación morfológica precisa de los mosquitos es fundamental para la gestión y el control de las especies de vectores. El proyecto MediLabSecure ha desarrollado una clave simplificada para identificar estos 7 géneros de mosquitos, en formato de póster. 

Virus del Nilo Occidental: Andalucia publica su Programa de Vigilancia y Control integral de vectores

virus nilo occidental

El Virus del Nilo Occidental (VNO) tuvo un fuerte impacto el año pasado en Andalucia, donde se registraron 71 casos humanos de meningoencefalitis causados por este virus. Con el inicio de la nueva temporada de actividad alta de los mosquitos del género Culex, que actúan como vectores del virus, la Junta de Andalucia ha publicado recientemente su Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores del a FNO, cuyo objetivo principal es minimizar las infecciones en humanos. 

¿Polillas en casa? los expertos nos enseñan como prevenirlas

polillas

Las polillas son lepidópteros de pequeño tamaño que se han adaptado a convivir con nosotros en el interior de los edificios, convirtiéndose a veces en una plaga que devora alimentos, ropas, papel y otros bienes materiales que atesoramos los humanos. Los expertos en conservación del patrimonio en museos y casa antiguas del English Heritage saben bien cómo mantenerlas a raya de los materiales textiles y nos dan sus mejores consejos para prevenir su presencia en casa.

Dia Mundial de la Malaria, una enfermedad que nos concierne a todos

mosquitos

El próximo 25 de abril se celebra el Dia Mundial de la Malaria 2021, una ocasión para recordar esta enfermedad transmitida por mosquitos, que cada año afecta a millones de personas. A pesar de que el riesgo de contraerla en la UE es muy bajo, la malaria es un problema global que nos concierne a todos, como muestran los casi 8500 casos confirmados notificados en 2019 en la UE, 9 de ellos adquiridos localmente.

Virus del Nilo Occidental: jornada técnica online del IRTA

virus nilo occidental

La temporada de transmisión del Virus del Nilo Occidental (VNO) el pasado 2020 estuvo marcada por un fuerte incremento de casos y la expansión geográfica del virus a nuevas zonas de la Península. Esta emergente amenaza para la salud pública será el tema de una jornada gratuita online organizada por el portal de transferencia de conocimiento del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), que tendrá lugar el próximo 30 de abril 2021.

Seis señales de que las termitas podrían estar invadiendo su hogar

termitas

Algunos daños en el hogar, como inundaciones, problemas de fontanería o de calefacción son fáciles de detectar. Otros daños, como el moho o un aislamiento deficiente, pueden ser más difíciles. A menudo, llegar a la fuente de los daños puede llevar años y costar miles de euros si no se conocen las señales de advertencia clave. Esto es especialmente cierto para una afección muy importante, pero a menudo pasada por alto: las infestaciones de termitas.

Cucarachas y bacterias, una relación no siempre negativa para salud humana

cucarachas

Las cucarachas son conocidas portadoras de bacterias patógenas para el ser humano, sin embargo esta plaga urbana atesora en su interior una enorme diversidad de bacterias simbiontes de gran interés para desarrollos innovadores en biotecnologia. Siendo un insecto poco estudiado en la última década, ha despertado un creciente interés a partir de su uso como alimento, pienso y fuente de ingredientes farmacéuticos en China.

Chinches de la cama, ¿cómo resistir a su capacidad de resistencia?

chinches

La resistencia de las chinches de la cama a los insecticidas es una de las causas más comunes de los tratamientos ineficaces. La falta de rotación de principios activos, asi como los tratamientos extensivos y continuos elevan la probabilidad de que la resistencia se desarrolle más rápidamente. A dia de hoy, se han notificado resistencias de estos insectos a todas las clases principales de insecticidas.

Termitas: ni siquiera el frío las detiene

termitas

Las termitas subterráneas adoran el clima cálido, pero su naturaleza adicta al trabajo (alimentarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana) nos dice que no van a descansar en invierno. Entonces, ¿qué hace que estos insectos se adapten de manera única, para continuar alimentándose en nuestro hogar durante todo el invierno y provocar un enorme coste en reparaciones durante la primavera?