Control de plagas

Control de plagas

Fumigación de insectos con CO2 o con nitrogeno: diferencias en el modo de acción

fumigacion

La fumigacióninfo-icon es un tratamientoinfo-icon para el control de plagasinfo-icon de insectosinfo-icon que se basa en la aplicación de biocidasinfo-icon en forma de gas. El dióxido de carbono (CO2) y el nitrogeno se utilizan para realizar este tipo de tratamientos. Sin embargo, la forma en que ambos gases resultan letales para los insectos son distintas.  

La actividad del mosquito tigre en invierno requiere ampliar el periodo de vigilancia

mosquito tigre

El mosquito tigreinfo-icon  ( Aedes albopictusinfo-icon ) está especialmente activo durante la época de calor, con su vuelo ágil y sus molestas picaduras. Con la llegada del frío los adultos desaparecen, o mejor dicho desaparecían, para entrar en diapausa en forma de huevo. Un nuevo estudio publicado en The Lancet muestra que Aedes albopictus mantiene actividad también durante los cada vez más cálidos inviernos en el sur de Europa.

La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podria expanderse rápidamente

hormiga roja de fuego

La hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) es una de las especies invasorasinfo-icon con mayor impacto en los ecosistemas, la agricultura y la saludinfo-icon humana.  Un estudio realizado por el  Instituto de Biología Evolutiva (IBE) confirma por primera vez el establecimiento de este insecto en Europa, predice su posible expansión por el continente y pone énfasis en la necesidad de actuar y monitorizar la especie.

Nuevo estudio sobre la detección de termitas mediante las señales acústicas que emiten

termitas

La detección temprana de la actividad de las termitasinfo-icon en edificios es una gran ventaja para poder reducir los graves daños y el coste económico que estos insectosinfo-icon pueden llegar a provocar. Registrar las señales acústicas generadas por las termitas mediante sensoresinfo-icon piezoeléctricos con sensibilidad en el rango de ultrasonido es una nueva propuesta para localizar las colonias.

La importancia de la inspección previa al tratamiento de control de roedores

control plagas

Siguiendo los principios de la gestión integrada de plagasinfo-icon, en el control de roedoresinfo-icon el diagnóstico de la situación inicial es el primer paso sobre el que construir una estrategia efectiva y eficiente para eliminar las infestaciones. La inspección del área afectada es uno de los pilares para poder comunicar con el cliente y formular un diagnóstico acertado. 

Dia Mundial del Mosquito 2023

mosquito

El próximo 20 de agosto se celebra el Dia Mundial del Mosquito 2023, que nos invita a reflexionar sobre el devastador impacto de estos insectosinfo-icon sobre la saludinfo-icon y a adoptar medidas de concienciación, vigilancia y controlinfo-icon de este problema. En España, la llegada del mosquito tigreinfo-icon a Galicia y el primer caso humano confirmado de fiebre del Nilo Occidental de este año en Andalucía son indicios de la necesidad de actuar.

Servicios para el control de aves perjudiciales para la actividad humana: nueva cualificación profesional SEA802_2

control de aves

Dentro de la Familia Profesional Seguridadinfo-icon y Medio Ambiente, se ha establecido la nueva cualificación profesional SEA802_2, en la que se detallan de forma específica las competencias profesionalesinfo-icon requeridas para realizar servicios para el control de avesinfo-icon perjudiciales para la actividad humana. Tiene una formacióninfo-icon asociada de 360 horas.

Fumigación para el control de insectos en la industria alimentaria, ¿en qué consiste?

fumigacion

El tratamientoinfo-icon de fumigacióninfo-icon se basa en la aplicación de un biocidainfo-icon en forma de gas. Se realiza en espacios herméticos y permite alcanzar niveles muy altos de eliminación de las plagasinfo-icon objetivo, en todas las fases de su ciclo de vida. En la industria agroalimentariainfo-icon se utiliza, entre otros, para proteger granos y otros productosinfo-icon almacenados.

Jejenes del género Culicoides: responsables del brote de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en el suroeste español

culicoides

Los minúsculos Culicoidesinfo-icon, conocidos popularmente como jejenesinfo-icon, son los responsables del brote de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, que actualmente afecta al suroeste español. Los doctores Mikel Alexander González y Daniel Bravo Barriga nos explican qué son los Culicoides y qué los diferencia de otros insectosinfo-icon voladores hematófagos de importancia sanitaria, ya que no deben confundirse con mosquitosinfo-icon, moscasinfo-icon negras o flebotomosinfo-icon.

El proyecto GARES busca crear el primer mapa global de las garrapatas en España

garrapatas

Las garrapatasinfo-icon abundan en España. Sus poblaciones aumentan y se expanden por la geografia española, algunas de ellas transmitiendo enfermedades como la Borreliosisinfo-icon de Lymeinfo-icon o la  fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Sin embargo, a pesar del interés sanitario de las garrapatas en nuestro país, los datos sobre su distribución se deben a estudios puntuales, que no reflejan la situación global. El proyecto GARES constituye un esfuerzo colectivo para cambiar esta situación.