Control de plagas

Control de plagas

Varapalo a las termitas con la nueva formulación de EXTERRA LABYRINTH +

termitas

El sistema antitermitas subterráneas Exterra, que incluye la formulación Labyrinth™ a base de diflubenzurón al 0,25%, ha sido utilizado con éxito en Francia, España y las Azores desde hace casi dos décadas, para el tratamiento de termitas del género Reticulitermes. En este artículo, Francisco García, jefe técnico y de producto Exterra en Ensystex Spain, nos habla de la nueva formulación, ya disponible en España, Labyrinth+™ a base de diflubenzuron 0,50%,  que permite acortar los plazos de eliminación de las colonias.

¿Por qué la tecnología de formulación es clave en el control de plagas?

bayer

La tecnología de formulación da vida a la química, ya que sin ella un principio activo no funcionaría. Solo con la tecnología de formulación un principio activo se vuelve útil, resistente y estable. Es por tanto clave para el rendimiento y distingue los buenos productos de los productos mediocres. K-Othrine Partix de Bayer es una nueva tecnología de formulación eficaz para tratar superficies porosas.

Aedes japonicus se establece en el norte de España

mosquitos

Aedes japonicus se ha convertido en la tercera especie de mosquito invasor con capacidad vectorial registrada en Europa, después de Aedes albopictus y Aedes aegypti, y en la segunda de ellas que ha conseguido establecerse en España. Aunque no se considera un riesgo sanitario de gran relevancia, esta especie puede transmitir enfermedades víricas, especialmente el virus del Nilo Occidental, que circula en algunas zonas de Europa

Un nuevo caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo nos recuerda que las garrapatas no son inofensivas

garrapatas

Un nuevo caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), notificado recientemente en Salamanca, nos recuerda que las picaduras de las garrapatas pueden originar enfermedades y que es muy recomendable tomar precauciones cuando se desarrollan actividades, laborales o de ocio, en contacto estrecho con animales o en zonas con vegetación.

Sanidad prorroga la validez de los carnés de aplicador de biocidas hasta julio de 2021

biocidas

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha decidido prorrogar la vigencia de los carnés de aplicador de biocidas hasta el 15 de julio de 2021. Los motivos de ésta nueva prórroga son la complejidad de los mecanismos para implantar los nuevos certificados de profesionalidad, la interrupción de los procesos formativos y de acreditación debido a la pandemia, asi como la previsión de una posible carencia de personal profesional en el sector.

La bioactivación, el innovador modo de acción del insecticida indoxacarb

biocidas

Los insecticidas que contienen el principio activo indoxacarb para el control de cucarachas tienen un innovador modo de acción por bioactivación, un proceso por el cual el propio metabolismo del insecto objetivo cambia la estructura molecular del indoxacarb, transformandolo en su forma activa insecticida. Además de gran eficiencia por mortalidad secundaria e incluso terciaria, el indoxacarb se considera de bajo riesgo para la salud y el medio ambiente.

Nitrógeno generado in situ como biocida para tratar obras de arte, ¿si o no?

biocidas

El nitrógeno generado in situ se utiliza habitualmente para proteger obras del patrimonio cultural frente a las plagas de insectos mediante la creación, en cámaras, de atmósferas con niveles muy bajos de oxigeno. Sin embargo, este uso se encuentra en un vacío legal, por no estar registrado de acuerdo al Reglamento de Biocidas. La CE mantiene abierto un proceso de revisión con las partes interesadas antes de pronunciarse sobre una posible autorización por excepción.

Madrid YNJECTa más de 17.000 olmos para eliminar la galeruca

sanitrade

El Ayuntamiento de Madrid comenzó el pasado 18 de mayo con la campaña de control de la galeruca en la ciudad, que este año cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, se aplicará a más de 17.000 olmos y tendrá una duración de un mes prorrogable. En un comunicado el Consistorio madrileño informó que el tratamiento para combatir estos escarabajos se realiza con el método de endoterapia, para evitar las fumigaciones.

Propuesta de la CEPA para el reconocimiento oficial del sector control de plagas

control plagas

Con el objetivo de unificar y profesionalizar a la industria europea del Control de Plagas, la CEPA impulsó hace ya 5 años la creación de la norma EN 16636, que establece los requisitos y competencias que deben cumplir los proveedores profesionales del sector. Ahora, una segunda acción busca lograr el reconocimiento formal de las autoridades europeas y nacionales, mediante un Memorando de Acuerdo.