Higiene Ambiental: Número 334 / Noviembre 2021

Higiene Ambiental: Número 334 / Noviembre 2021

 
  curso niveles especiales  
 
 
  hac ¡Síguenos!:

twitter
BOLETIN 334 / NOVIEMBRE 2021

 

 
 
  appcc medicion temperatura

APPCC en la hosteleria, tecnologias de medición para conseguir calidad y seguridad alimentaria

El APPCCinfo-icon en la hosteleriainfo-icon es el perfecto aliado para conseguir la calidad y seguridadinfo-icon de los alimentosinfo-icon que se preparan y sirven al consumidor. La medición eficiente de parámetros, como la temperatura, de acuerdo ainfo-icon los valores establecidos en el sistema APPCC, requiere tanto de una tecnologia adecuada como de ciertos conocimientos específicos.
Ver más
  sostenibilidad agroalimentaria

Guia práctica para el cumplimiento de los ODS en Pymes agroalimentarias

El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidadinfo-icon (GIS) ha desarrollado la “Guía práctica para el cumplimiento de los ODSinfo-icon en Pymes agroalimentarias”, en la que se describen los ODS que aplican a la producción y comercialización de alimentos, los indicadores que deben medirse y evaluarse, asi como las posibles acciones a seguir para cumplirlos. Está pensada como una herramienta para el sector alimentario, que permitirá a las empresas la producción y comercialización sostenible de los alimentos.
Ver más
 
         
  selontra

Selontra® y su metodología de cebado de acción rápida

Durante más de 50 años, la mayoría de los rodenticidasinfo-icon contenían uno de los anticoagulantesinfo-icon como sustancia activa. Estos anticoagulantes de acción lenta (crónicos) sustituyeron a los cebosinfo-icon de acción rápida (intensos), como la estricnina y el fosfuro de zinc. Su uso derivó en dos técnicas de cebado diseñadas para los cebos anticoagulantes: el cebado por saturación y por pulsos. Actualmente, gracias al lanzamiento de Selontrainfo-icon ®, un nuevo cebo no anticoagulante que contiene la sustancia activa colecalciferolinfo-icon, ha nacido un tercer método de cebado que se utiliza con este producto en concreto: el cebado de acción rápida («speed baiting», en inglés).
Ver más
  biocidas

Biocidas en la UE, novedades sobre la aprobación de sustancias activas

El Comité de Biocidasinfo-icon de la ECHAinfo-icon ha emitido nuevos dictámenes sobre diversas solicitudes de autorización de sustancias activasinfo-icon biocidas. El dictámen fue positivo para nueve solicitudes de autorización de la Unión y para el conservante BIT en productosinfo-icon TP6 y TP13. Sin embargo, el insecticidainfo-icon d-aletrina para productos TP18 no obtuvo el visto bueno del Comité por divergencias en los datos entregados y por sus características toxicológicas.
Ver más
 
         
  higiene alimentaria

Diseño higiénico en entornos alimentarios sometidos a enjuagues a alta presión

Un diseño higiénicoinfo-icon de los equiposinfo-icon de producción de alimentos ahorra tiempo y costes en los procesos de higienización, a la vez que optimiza su eficiencia. Especialmente en la industria cárnica y láctica, en las que los equipos se someten a duros regimenes de limpiezainfo-icon, ¿cómo podemos valorar la idoneidad del diseño de los equipos en relación a la higienización con enjuagues a alta presión?
Ver más
  seguridad alimentaria

Contaminación química y microbiológica de frutas y hortalizas, la UE trabaja en un sensor para detectarla

La monitorización rápida y eficaz de trazas de contaminacióninfo-icon química y microbiológica en frutas y hortalizas podria realizarse en un futuro próximo con una nueva tecnología en desarrollo en el proyecto GRACED, financiado por la Unión Europea. La idea se basa en nuevos sensoresinfo-icon fotónicos implantados en dispositivos de detección, que permitiran detectar de forma simultánea, rentable y rápida (<30 minutos) múltiples contaminantesinfo-icon de interés para la industria alimentariainfo-icon, centrándose en particular en las necesidades del sector frutas y hortalizas dentro de toda la cadena alimentariainfo-icon.
Ver más
 
         
  biocidas

Niveles especiales de formación para el uso de biocidas ¿sabes en qué consisten? 

Los niveles especialesinfo-icon de capacitación para realizar tratamientos con biocidas clasificados como muy tóxicos y CMRs o gases tienen el objetivo de garantizar que los técnicos que los aplican poseen unos niveles mínimos de capacitación, que les permita hacerlo de forma segura para la saludinfo-icon y el medio ambiente. ¿Sabes cuáles son los biocidas clasificados como muy tóxicos o CMRs? ¿Sabes en que consisten los niveles especiales de formacióninfo-icon para poder utilizarlos?
Ver más
 
cultura seguridad alimentaria

Cultura de la seguridad alimentaria, cuatro pilares sobre los que construirla

La cultura de la seguridad alimentariainfo-icon es parte del camino hacia la excelencia en toda organización alimentaria. Viene a completar el histórico enfoque científico y técnico de controlinfo-icon de riesgos con el factor comportamiento humano, más dificil de identificar, cuantificar e influenciar pero igualmente esencial para una gestión eficaz de la seguridad alimentariainfo-icon. Cuatro aspectos clave impactan en el desarrollo de una cultura positiva de la seguridad alimentaria.
Ver más
 

 

 

 

 

 

Publicación de ALTIMIRinfo-icon GRUP

¿Quieres hablar con nosotros?
C/ del Bosc, 8  17300 Blanes
Tf. +34 93 765 52 53
assessoria@altimir.com
www.higieneambiental.com

 

Síguenos en la red:
twitter

 

 

Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja