Número 265 / Octubre 2018

Número 265 / Octubre 2018

 
  higiene ambiental  
     
 
 
  hac ¡Síguenos!:

twitterfacebook
BOLETIN 265 / OCTUBRE 2018

 

 
 
  control plagas

Distribución geográfica en Europa de mosquitos del complejo Anopheles maculipennis, vectores de la malaria

Un nuevo mapa publicado por el ECDC muestra la distribución actual del complejo de mosquitosinfo-icon Anophelesinfo-icon maculipennis en la UE/EEE y los países vecinos. Este grupo de especies de mosquitos, nativos de Europa, fue responsable de la mayor parte de la transmisión local de la malariainfo-icon en los países de la UE hace décadas, un fenómeno muy poco habitual actualmente pero no imposible alli donde los mosquitos Anopheles están presentes.
Ver más
  control plagas

Los quimioesterilizantes para el control de palomas, a debate

El uso de quimioesterilizantes para controlar las poblaciones de palomasinfo-icon en entornos urbanos es una práctica que se está introduciendo en nuestras ciudades, generando polémica en el sector del control de plagasinfo-icon, en cuanto ainfo-icon su seguridadinfo-icon y efectividad. Se cuestiona, además, la legalidad de este uso de fármacos esterilizantes, no autorizados como biocidasinfo-icon. Desde Higiene Ambientalinfo-icon Consulting hemos entrevistado a seis expertos acerca del tema.
Ver más
 
         
  calidad aire interior

I Congreso Internacional CAI

El próximo mes de noviembre se celebrará en Madridinfo-icon el I Congreso Internacional CAIinfo-icon, dirigido a un amplio colectivo de profesionales relacionados con la calidad del aire interiorinfo-icon. En el evento, organizado por AFEC, ATECYR y FEDECAI, se trataran diversos aspectos técnicos e implicaciones jurídicas y económicas relacionadas con la calidad del aire que respiramos dentro de los edificios.
Ver más
  control plagas

Detectada en Málaga, por primera vez dentro del continente europeo, la hormiga de fuego pequeña

La primera población europea, establecida y en expansión, de la hormiga de fuego pequeña Wasmannia auropunctata se ha documentado recientemente en Marbella (Málaga). Esta diminuta hormiga, de picadura sorprendentemente dolorosa, se localizó en un área con cerca de 5,8 ha de superficie. Se estima que su llegada a España ocurrió hace más de 5 años.
Ver más
 
         
  seguridad alimentaria

España destaca en el informe RASFF 2017 por las notificaciones de mercurio en el pescado

El sistema europeo de alertas rápidas para alimentosinfo-icon y piensos (RASFFinfo-icon) ha publicado su informe de actividad de 2017. En él se recogen las notificaciones relacionadas con la contaminacióninfo-icon de alimentos por factores como microorganismos patógenos, metales, pesticidasinfo-iconalérgenosinfo-icon, presentadas por país, tipo de alimento implicado y tipo de peligro.
Ver más
  biocidas

Aprobada la cifenotrina para biocidas TP18: insecticidas, acaricidas y otros productos para controlar artrópodos

La cifenotrina ha sido evaluada y aprobada por la CE durante un período de diez años para su uso en productosinfo-icon biocidas TP18, para el controlinfo-icon de cucarachasinfo-icon, hormigasinfo-icon, pulgasinfo-icon y chinchesinfo-icon de la cama. No obstante, por estar clasificada como tóxica y persistente, la cifenotrina se considera una sustancia activa candidata a la substitución.
Ver más
 
         
  seguridad alimentaria

II Dia Nacional de la Seguridad Alimentaria

La Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCYTA) organiza la segunda edición del Día Nacional de la Seguridad Alimentariainfo-icon (DNSA), que se celebrará el próximo 17 de noviembre. En torno a esta fecha, profesionales del sector, en todo el territorio español, organizan acciones para transmitir algún mensaje claro y conciso sobre aspectos de la Seguridad Alimentaria.
Ver más
  control plagas

La temporada de fiebre del Virus del Nilo Occidental se ha iniciado pronto y con un número alto de casos en Europa

La temporada de transmisión del Virusinfo-icon del Nilo Occidental (VNO) en Europa se inició pronto este año y con un alto porcentaje de casos respecto a temporadas anteriores. Un total de 1.134 casos humanos y 115 muertes se han registrado desde principios de agosto hasta el pasado 20 de septiembre. Esto puede indicar un alto nivel de circulación del virus en los países afectados y una mayor probabilidad de que se propague a nuevas zonas.
Ver más
 
         
  seguridad alimentaria

Codificar por colores, una forma de prevenir la contaminación cruzada por gérmenes y alérgenos

La codificación por colores es una buena medida para mejorar la prevencióninfo-icon del riesgo de contaminación microbiana o por alérgenos en los procesos de producción de alimentos. Asignar colores a las herramientas, para reconocer fácilmente el uso al que están destinadas, ayuda a mantener los diversos niveles de higieneinfo-icon requeridos y a evitar las contaminaciones cruzadas.
Ver más
  biocidas

La CE no aprueba el uso del insecticida empentrina para productos biocidas TP18

El insecticidainfo-icon piretroide empentrina dejará pronto de ser una opción autorizada en la UE como sustancia activa para el control de insectosinfo-icon con biocidas del tipo 18 (insecticídas, acaricídas y productos para controlar otros artrópodosinfo-icon). La falta de datos sobre su carcinogenicidad, así como los riesgos detectados para la saludinfo-icon humana y el medio ambiente derivados de su uso han decantado a la CE hacia su no autorización. 
Ver más
 
         
   

 

  control plagas

Valencia convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en Control de Plagas

La Comunitat Valenciana convoca procedimiento de  evaluación y acreditación de unidades de competencia profesional, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formacióninfo-icon, para la cualificación profesional Servicios para el Control de Plagas (SEA028_2 ). Las plazas convocadas son 870. El plazo de preinscripción es del 24/09/2018 al 23/10/2018.
Ver más
 

 

 

 

 

 

Publicación de HIGIENE AMBIENTAL CONSULTING Sinfo-icon.L.

¿Quieres hablar con nosotros?
Camps i Fabrés, 3-11 08006 Barcelona
Tf. +34 934 15 51 29
info@higieneambiental.com
https://hacweb.es/

 

Síguenos en la red:
twitter facebook

 

 

Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja