Retos de la sostenibilidad alimentaria para la salud pública, jornada de la ASPB

sostenibilidad alimentaria

La sostenibilidad alimentaria, la alimentación saludable y la seguridad alimentaria son ejes clave para promover, mantener y proteger la salud  pública.  La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) organiza una jornada científica sobre el reto de que la alimentación se dé de acuerdo con los principios de la sostenibilidad, de forma justa desde el punto de vista económico, social y ambiental, y sus implicaciones para la salud pública.

Listeria en entornos de procesado de alimentos: factores que la estresan y cómo se adapta a ellos

listeria

Listeria monocytogenes es una bacteria que se adapta fácilmente a las condiciones ambientales cambiantes y a los factores de estrés, como la temperatura o el pH, a los que se expone en las plantas de procesado de alimentos. Elementos genéticos móviles determinan la adquisición de nuevos rasgos de resistencia a métodos físicos y químicos de desinfección en cepas de Listeria monocytogenes, agente causal de la listeriosis.

Control de plagas y sostenibilidad ambiental: entrevista con Toni Molina, responsable de negocio Control de plagas en BASF

control de plagas

Hoy hablamos sobre control de plagas y sostenibilidad ambiental con Toni Molina, responsable del Negocio de Control de Plagas para España y Portugal en BASF. Carmen Cernicharo, gerente de Altimir Grup, le entrevista sobre la visión de BASF para un sector del control de plagas sostenible y también acerca del rodenticida Selontra®, una innovación de BASF desarrollada con la sostenibilidad en mente. Os invitamos, además, a ver el video de la entrevista.

Legionella en hoteles españoles

legionella

La prevalencia de la bacteria Legionella en las instalaciones de agua de hoteles en Canarias y Baleares ha sido evaluada en dos estudios publicados recientemente. En ellos se analiza la presencia de la bacteria en diferentes tipos de instalación y su relación con factores como la temperatura o el desinfectante residual, y se proponen recomendaciones para prevenir casos de legionelosis.

Giardia y Cryptosporidium, protozoos patógenos transmitidos por los alimentos también en la UE

seguridad alimentaria

Giardia duodenalis y Cryptosporidium spp. son parásitos protozoos transmitidos por el agua y los alimentos, origen de enfermedades gastrointestinales en todo el mundo. Un estudio de su presencia en verduras comercializadas en la ciudad de Valencia concluye que es necesario extremar las medidas de higiene en verduras de hoja verde que se consumen crudas para prevenir infecciones.

Mosquito tigre: primer mapa de la mutación genética que le confiere resistencia a los insecticidas piretroides en Europa

mosquitos

El mosquito tigre (Aedes albopictus) y su capacidad de resistir a la acción de los piretroides han sido objeto de un estudio, en el que se ha mapeado la presencia de mutaciones asociadas a la resistencia a estos insecticidas en poblaciones de 19 paises europeos. Los resultados muestran una presencia generalizada de alelos que confieren resistencia y sugieren incluir el seguimiento de la resistencia a piretroides, mediante genotipificación por PCR, en los sistemas de vigilancia de mosquitos..