La ECHA emite nuevos dictámenes sobre biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha adoptado cuatro nuevos dictámenes sobre solicitudes de aprobación de los desinfectantes DBNPA, ácido octanoico y acido decanoico, para productos biocidas TP4, asi como de la permetrina y el S-metopreno como insecticida para productos biocidas TP18.

Etiquetas en lugar de hisopos, ¿el futuro del muestreo microbiológico?

seguridad alimentaria

La detección de patógenos en equipos y entornos de producción de alimentos es crucial para la seguridad alimentaria. Y para ello, es necesaria la toma de muestras, por ejemplo mediante hisopos. Aunque éste es un método bien establecido  y ampliamente utilizado, presenta algunos incovenientes respecto al rendimiento, la estandarización y el uso. En su lugar, científicos austríacos proponen el uso de adhesivos de papel para recolectar patógenos de las superficies.

Nuevo Reglamento técnico-sanitario de piscinas en Andalucía

Andalucía ha aprobado su nuevo Reglamento técnico-sanitario de las piscinas, que entrará en vigor en octubre de 2019. Con el Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas en Andalucía se adapta la norma andaluza a la estatal, respondiendo a cambios, tanto en los hábitos de uso de las instalaciones como en los métodos de tratamiento del agua y en las medidas de seguridad.

Nuevas reglas en la UE para los rodenticidas, ¿conoces su impacto?

ratas

Los cambios normativos que se han producido en la UE durante los últimos dos años han transformado el panorama del mercado de rodenticidas, con la aparición de nuevas formulaciones, diferentes usos de los productos y cambios en las prácticas de aplicación de los mismos. Inés Rodríguez, directora general de Sanitrade, nos comenta esta nueva situación.

Canarias: acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

Canarias ha abierto una convocatoria de procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Se incluyen 20 plazas respectivamente para las cualificaciones profesionales SEA251-3 Gestión de servicios para control de organismos nocivos y SEA028-2 Servicios para el control de plagas.

Bioluminiscencia: el control rápido de la higiene en la industria alimentaria

seguridad alimentaria

La monitorización ambiental para controlar la higiene en la industria alimentaria es una parte esencial de los sistemas de seguridad y calidad alimentaria. Una de las tecnologías utilizadas para ello son las pruebas de luminiscencia con ATP, un método rápido y fácil de usar, que nos aporta información sobre el nivel de higiene de las superficies y equipos en los entornos de producción.