Conocer el modo de acción de los insecticidas: una clave para prevenir las resistencias

insecticidas

La clasificación de los insecticidas y acaricidas según su modo de acción (MoA) es una herramienta fundamental en el campo del control de plagas, ya que proporciona un marco estructurado para comprender cómo los diferentes agentes químicos afectan a las plagas a nivel biológico y permite optimizar su uso. IRAC ha publicado nuevos materiales sobre este tema.

¿Cómo incorporar la sostenibilidad ambiental en los sistemas de seguridad alimentaria?

seguridad alimentaria

Incorporar consideraciones medioambientales y de sostenibilidad en el marco de los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria es el objetivo principal de la reciente modificación de la norma ISO 22000:2018. La modificación está diseñada para ayudar a las organizaciones de la cadena alimentaria a abordar los desafíos que les plantea el cambio climático.

Pérdida y desperdicio de alimentos, ¿alcanzaremos la meta del ODS 12?

desperdicio de alimentos

Cuando quedan seis años para alcanzar la meta 12.3 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12, es imperativo agilizar las medidas encaminadas a reducir la pérdida y desperdicio de alimentos. El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2024, que se celebra este domingo 29 de septiembre, es una ocasión para reflexionar sobre este tema.

Nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online

formacion

Iniciamos el ultimo trimestre del año con un nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria ONLINE dirigidas a profesionales del ámbito de la sanidad ambiental y la seguridad alimentaria. Entre la amplia oferta de cursos, que puedes consultar en este artículo, en esta ocasión destacamos: "Gestión de residuos y desperdicio alimentario" y "Mantenimiento de piscinas de uso público y privado - Nivel inicial".

Predecir la formación de subproductos de la desinfeccion del agua mediante el análisis de la materia orgánica disuelta

tratamiento del agua

La materia orgánica disuelta es una mezcla compleja de compuestos orgánicos, que juega un papel crucial en el tratamiento del agua potable ya que actúa como precursor de subproductos de la desinfección (DBPs) del agua, algunos de ellos nocivos para la salud como los trihalometanos. El análisis de la materia orgánica disuelta es una herramienta poderosa para estudiar la formación de DBPs en los procesos de tratamiento de agua potable. 

Los pesticidas y la carne lideran las alertas y el fraude alimentario en la UE

seguridad alimentaria

La presencia de residuos de pesticidas en alimentos de origen vegetal fue la categoría de peligro que originó el mayor número de alertas alimentarias notificadas en iRASFF durante 2023, mientras que la sustitución de ingredientes o especies y el etiquetado engañoso en productos cárnicos originaron el mayor número de casos de fraude alimentario.