Seguridad microbiológica de tomates y cebollas en rodajas a temperatura ambiente

seguridad alimentaria

Tomates y cebollas cortados en rodajas suelen formar parte de los bocadillos de hamburguesa que se comercializan en establecimientos alimentarios. La EFSA ha publicado una Opinión Científica  sobre la seguridad microbiológica de estas verduras cuando permanecen almacenadas cortadas y a temperatura ambiente durante horas.

Carlos Pradera nos habla sobre las garrapatas, vectores con creciente relevancia en España

garrapatas

Las garrapatas están ganando visibilidad como vectores de enfermedades, ya sea en estudios científicos, medios de comunicación o campañas institucionales. Sobre ellas nos habla Carlos Pradera, experimentado especialista en control de plagas urbanas en Anticimex, y aplicado estudioso de las garrapatas.

Listeriosis por productos cárnicos cocidos RTE, ¿cómo influye la temperatura del refrigerador doméstico?

listeriosis

La listeriosis se asocia muy frecuentemente al consumo de productos cárnicos cocidos comercializados listos para el consumo, especialmente los loncheados en el comercio al por menor. La temperatura y el tiempo de almacenamiento de estos productos en el refrigerador doméstico tiene un elevado impacto sobre el potencial riesgo de contraer la enfermedad.

Prevención de Cryptosporidium en entornos de ocio acuáticos, sesión de la ASPCAT

piscinas

La infecciones gastrointestinales causadas por el parásito Cryptosporidium spp. se asocian frecuentemente al uso de aguas recreativas, como piscinas de uso público. La ASPCAT dedica una sesión especializada a este patógeno, cuya incidencia va en aumento en España, su prevención y control. La sesión podrá seguirse presencialmente o via Zoom.

BESTDATE, nueva herramienta de soporte para decidir el tipo de fecha de marcado de los alimentos envasados

seguridad alimentaria

BestDate es una herramienta desarrollada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarios (IRTA), cuyo objetivo es dar soporte al decidir el tipo de fecha de marcado de los alimentos envasados: la "fecha de consumo preferente" o bien la "fecha de caducidad". 

La CE aprueba el nitrogeno generado de aire ambiente para el control de plagas por anoxia

control plagas

La CE ha aprobado el nitrogeno generado in situ del aire ambiente como sustancia activa biocida para el control de plagas por anoxia. El nitrogeno generado del aire ambiente se ha incluido en el Anexo I del Reglamento 528/2012, en el que se listan las sustancias activas biocidas de bajo riesgo.