APPCC: herramientas para determinar los Puntos Críticos de Control

appcc

La nueva edición del Código de prácticas "Principios generales de higiene de los alimentos" (CXC 1-1969) del Codex Alimentarius contiene un nuevo anexo, que introduce herramientas para determinar los Puntos Criticos de Control en un sistema sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, APPCC.

La nueva versión de la UNE 100030 sobre prevención y control de Legionella, en trámite de información pública

legionella

El proyecto PNE 100030:2023 para la revisión de la norma UNE 100030, estándar técnico en prevención y control de la proliferación y diseminación de Legionella en instalaciones y equipos, se encuentra hasta el próximo 12 de julio en trámite de información pública y puede consultarse en el portal de revisión de proyectos de la Asociación Española de Normalización, UNE.

Microplásticos en el agua potable: una razón más para gestionar correctamente nuestros residuos

La presencia de microplásticos en el agua potable del grifo se ha constatado en diversas localidades españolas, en el marco de un estudio publicado recientemente. De acuerdo a los actuales conocimientos en este tema, el riesgo para la salud humana se considera, muy probablemente, insignificante. Sin embargo, nos recuerda la importancia de prevenir la formación de microplásticos en su origen para reducir la presencia ubicua de estos contaminantes en el ambiente, en los alimentos y también en el agua.

Frutas cortadas en el comercio minorista: recomendaciones para que además de sabrosas sean también seguras

seguridad alimentaria

Llega el verano y con él un mayor apetito de consumir las refrescantes y nutritivas frutas de la temporada. Consumirlas cortadas en pedacitos y envasadas listas para el consumo es una tendencia creciente en los últimos años en establecimientos minoristas, mientras que las grandes piezas de fruta, como melón o sandía, hace años que se venden cortadas por la mitad o a cuartos para facilitar su venta. Vamos a recordar algunos aspectos importantes para que, además de sabrosas, sean también seguras.

Gestión de organismos nocivos y la Ley de bienestar animal: webinar de ANECPLA

gestión de organismos nocivos

La gestión de organismos nocivos y la Ley de bienestar animal es el tema de un webinar organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), que se celebrará el próximo 27 de junio. Ante la próxima entrada en vigor de la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, ANECPLA dará a conocer la nueva normativa y los puntos de esta ley que afectan a la gestión de organismos nocivos, centrándose en colonias felinas y aves.

Qué nos dice el Índice de Langelier sobre la calidad del agua potable

indice de langelier

El Índice de Langelier es un parámetro fundamental entre los indicadores de la calidad del agua potable, que nos habla sobre el carácter incrustante o agresivo de la misma. Hoy hablamos sobre el Índice de Langelier con Montse Castellano, Responsable de Calidad y Técnico Asesor en aguas potables, Legionella y piscinas en la división de calidad y seguridad medioambiental de Altimir Grup.