agua potable

agua potable

Requisitos de calidad del agua en la empresa alimentaria: guia de AESAN

Los requisitos de calidad del agua en la empresa alimentaria quedan establecidos en un apartado específico del Real Decreto 3/2023 sobre calidad del agua de consumo.  La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado un documento de guía para la aplicación armonizada de estos requisitos normativos a nivel nacional.

Materiales en contacto con el agua de consumo: webinar informativo de la ECHA

agua de consumo

La Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) organiza una sesión online abierta en la que se hablará sobre los nuevos requisitos de higiene y los procesos de autorización de los materiales en contacto con el agua, según la Directiva (UE) 2020/2184 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. Fecha: 27 de noviembre 2024.

El control de la contaminación fecal del agua de red y en piscinas

tratamiento del agua

El control de la contaminación fecal, tanto en el agua potable del grifo como en el agua de piscinas, son fundamentales para proteger la salud pública. Sin embargo, los enfoques y requisitos normativos varían en ambos casos debido al uso específico del agua, las fuentes de contaminación y los riesgos involucrados.

Publicadas en el DOUE nuevas normas para materiales en contacto con el agua de consumo

calidad del agua

Se han publicado en el DOUE nuevas normas para los materiales en contacto con el agua, con las que se completa la Directiva (UE) 2020/2184 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. Su objetivo es fortalecer la seguridad y calidad del agua, así como armonizar el mercado mediante una declaración UE de conformidad y un marcado UE específico.

Aplicación del RD 3/2023 sobre agua de consumo: avances y retos

agua de consumo

Un año después de la entrada en vigor del RD 3/2023, el nuevo marco legal para la calidad del agua de consumo humano, el cluster Catalan Water Partnership (CWP) organiza una jornada entorno a los retos, buenas prácticas y experiencias vividas en la implantación de esta normativa.

Hoy es el Dia Mundial del Agua

dia mundial del agua

Hoy 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una celebración anual de las Naciones Unidas que se centra en la importancia del agua dulce. Especialmente en el contexto de estrés hídrico en zonas de la geografía española, hoy es un día para recordar con el resto del mundo que la gestión del agua es fundamental para el bienestar, la paz y la seguridad global.

¿Qué nos dicen los colifagos somáticos sobre la calidad del agua de consumo?

Los colifagos somáticos son virus capaces de infectar cepas específicas de bacterias entéricas, de origen intestinal, y se utilizan como parámetros indicadores de la calidad del agua, ya que su presencia es un indicio de contaminación vírica y de contaminación fecal del agua. 

Hoy es 22 de marzo: el Día Mundial del Agua

dia mundial del agua

Quedan menos de siete años para lograr el ambicioso Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de las Naciones Unidas: agua segura y saneamiento para todos en 2030. A día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo. La celebración del Dia Mundial del Agua es una nueva oportunidad para poner conciencia sobre la crisis hidrica y de saneamiento que vivimos y pasar a la acción para acelerar el cambio.

Microplásticos, preocupación emergente en las aguas. Jornada técnica de Tecnoaqua y AEAS

microplasticos

"Microplásticos, preocupación emergente en las aguas" es el título de la segunda jornada técnica que TECNOAQUA y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) dedican a este tema. La jornada tendrá lugar en Valencia, en el marco de la Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua (Efiaqua 2022), el próximo 4 de octubre de 2022 en formato presencial.

Legionella, los ablandadores de agua potable a base de fosfatos promueven el crecimiento de la bacteria

El crecimiento de Legionella en los sistemas de distribución de agua de consumo es estimulado por el uso de ablandadores del agua a base de fosfatos, utilizados para prevenir las incrustaciones y la corrosión en las tuberias. Es la conclusión de un estudio realizado en Eslovenia, cuyos autores recomiendan introducir el control de la concentración de fosfatos o fósforo en el agua potable, como medida para prevenir el crecimiento microbiano, los biofilms y el riesgo de legionelosis.