bacteriofagos

bacteriofagos

Los bacteriófagos ganan interés como indicadores de la calidad del agua

tratamiento del agua

Los virusinfo-icon bacteriófagos se han ido perfilando en la última década como una alternativa ainfo-icon los indicadores bacterianos para el controlinfo-icon de la calidad del aguainfo-icon. Su uso como indicadores fecales o virales está recomendado por la OMSinfo-icon y se está incluyendo en normativas europeas como la nueva Directivainfo-icon (EU) 2020/2184 sobre el agua de consumoinfo-icon humano, o el Reglamento 2020/741 relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del aguainfo-icon.

Bacteriófagos para el control de Campylobacter

campylobacter

Las estrategias de mitigación para el controlinfo-icon de Campylobacterinfo-icon en las explotaciones avícolas no consiguen, por el momento, evitar que la campilobacteriosis siga siendo la toxiinfección de origen alimentario más frecuente en la UE desde 2005. El uso de bacteriófagos para reducir la presencia de esta bacteriainfo-icon en la carne de pollo es la propuesta del proyecto europeo EIT-Foodinfo-icon C-SNIPER.

Envases con bacteriófagos para eliminar bacterias patógenas en alimentos

Los bacteriófagos, virusinfo-icon capaces de destruir bacteriasinfo-icon de forma específica, podrian usarse para proteger alimentosinfo-icon sólidos envasados contra contaminaciones cruzadas. El objetivo es prevenir infecciones en los consumidores causadas por bacterias patógenas como E. coli, Salmonellainfo-iconCampylobacterinfo-iconListeriainfo-icon. Una nueva tecnología permite producir recubrimientos que albergan estos eliminadores de bacterias, manteniéndolos activos hasta tres meses.

 

Los bacteriófagos se abren camino como desinfectantes para la industria alimentaria

bacteriófagos

El grave problema de la resistencia bacteriana ainfo-icon antibióticos y biocidasinfo-icon necesita soluciones alternativas. Una de ellas son los virusinfo-icon que atacan y matan de forma especifíca determinados tipos de bacteriasinfo-icon: los bacteriófagos (fagos). No sólo en la medicina sino también en la industria alimentariainfo-icon, los fagos prometen como tecnología de biocontrol de patógenos en verduras y alimentosinfo-icon listos para el consumo.

Bacteriófagos: nuevas armas eficaces contra el biofilm

biofilm

La unión hace la fuerza. Nunca mejor dicho que en el caso de los biofilms, las complejas comunidades de bacteriasinfo-icon adheridas ainfo-icon superficies sólidas que les confieren una capacidad extraordinaria de sobrevivir a tratamientos con antibióticos o desinfectantesinfo-icon. Evitar su formacióninfo-icon en entornos alimentarios u hospitalarios podria ser más fácil con un nuevo descubrimiento de científicos del CSIC.

Virus bacteriófagos, diminutos aliados en la producción de alimentos

El uso de virusinfo-icon bacteriófagos, capaces de matar bacteriasinfo-icon específicas, despierta un interés creciente en la industria alimentariainfo-icon por su potencial para reducir la contaminacióninfo-icon en los alimentosinfo-icon o de actuar como conservantesinfo-icon para extender su vida útil. La Foodinfo-icon Standards Agency (FSA) británica ha analizado dónde y cómo pueden potencialmente utililizarse estos diminutos aliados en la producción de alimentos.

Bacteriofagos contra Clostridium difficile

bacteriofagoMicrobiológos británicos estudian como luchar contra la bacteriainfo-icon Clostridium difficileinfo-icon utilizando virusinfo-icon bacteriófagos, para ayudar ainfo-icon resolver el creciente problema de las superbacteriasinfo-icon resistentes a los antibióticos en los hospitales. El uso de bacteriófagos para combatir bacteriasinfo-icon no es una idea nueva y se conoce desde principios del sinfo-icon.XX, pero su uso fué abandonado en Europa Occidental tras el descubrimiento de la penicilina y otros antibióticos.

Bacteriófagos activos en un nuevo embalaje contra listeria y E.coli O157:H7

fagoInvestigadores canadienses han utilizado virusinfo-icon bacteriófagos para desarrollar un material de envasado alimentario bioactivo, capaz de controlar el crecimiento de Listeriainfo-icon y E.coliinfo-icon O157:H7. Los bacteriófagos, virus inocuos para las personas pero letales para las bacteriasinfo-icon, son inmovilizados de manera dirigida sobre una membrana de celulosa, base del nuevo material.

 

Conferencia internacional sobre investigación antimicrobiana (ICAR)

icar logoEl Centro de I+D+Innovación Formatex organiza ICAR, una nueva serie de conferencias internacionales interdisciplinarias sobre los últimos avances en la lucha contra los patógenos microbianos. El evento tendrá lugar en Valladolid del 3 al 5 de noviembre. El plazo limite para la presentación de resúmenes de trabajos es el 22 de julio de 2010.