desamiantado

desamiantado

Exposición laboral al amianto en la construcción: un riesgo emergente

amianto

La renovación o demolición de edificios antiguos para mejorar la eficiencia energética en la UE incrementa el riesgo de exposición al amianto entre los trabajadores de la construcción. La UE espera por este motivo un incremento del 4% anual de trabajadores/as expuestos al material cancerígeno hasta 2031. El INSST ha publicado un folleto divulgativo que busca sensibilizar a todos los agentes implicados sobre la importancia de prevenir este riesgo emergente.

Catalunya convoca de nuevo ayudas para la retirada de materiales con amianto

amianto

La Agència de Residus de Catalunya ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la retirada de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto y esten ubicados en el ámbito territorial de Catalunya. El plazo para presentar solicitudes es del 15 de enero de 2025 hasta agotarse la disponibilidad presupuestaria, o hasta el 28 de noviembre de 2025.

Aprobado el proyecto de Ley para la erradicación del amianto en Catalunya

amianto

Avanzando hacia el objetivo fijado por la Unión Europea de eliminar el amianto de los edificios o infraestructuras de carácter público antes del año 2028 y de erradicarlo completamente antes del año 2032, el Govern ha aprobado el proyecto de ley que  permitirá abordar de manera integral y acelerar la retirada de este material cancerígeno tan ampliamente distribuido.

Retirada de amianto: una necesidad urgente

amianto

La inhalación de fibras de amianto puede desencadenar enfermedades respiratorias graves, que en muchos casos no muestran síntomas hasta décadas después de la exposición. Miles de estructuras en España todavía contienen este material cancerígeno, cuya manipulación, retirada y transporte deben ser realizadas únicamente por empresas autorizadas. Sobre este tema publicamos hoy una colaboración de la empresa dMol, empresa experta en la retirada de amianto.

Formación del INSST para la determinación de fibras de amianto en aire: MTA/MA-051/A04

amianto

Determinar de forma fiable la presencia de fibras de amianto en el aire es fundamental para poder evaluar las exposiciones laborales e implementar medidas destinadas a proteger la salud de los/as trabajadores/as. El INSST organiza una formación gratuita sobre la determinación de fibras de amianto en aire con el método de microscopía óptica de contraste de fases MTA/MA-051/A04. La inscripción está abierta hasta el 16 de septiembre 2024 y las plazas son limitadas.

Directrices para la retirada del amianto instalado

amianto

El documento "Directrices para la retirada del amianto instalado" sirve como referencia para que los ayuntamientos puedan gestionar, de forma fiable, homogénea y comparable, el censo y calendario de retirada de materiales con amianto conforme a los requerimientos de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados.

El INSST publica dos nuevas Notas Técnicas de Prevención sobre gestión y diagnóstico del amianto

amianto

El amianto es el carcinógeno laboral más importante en la UE, para el que no hay un nivel de exposición seguro y  para el que no se puede establecer un valor límite basado en criterios de salud. El INSST ha publicado dos nuevas Notas Técnicas de Prevención (NTP), dirigidas a evitar las exposiciones accidentales de trabajadores que no realizan "trabajos con amianto".

Guía para censar lugares con amianto en los municipios y calendarizar su retirada

amianto

La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados requiere a los ayuntamientos elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario que planifique su retirada de modo que aquellos de carácter público con mayor riesgo deberán estar libres de amianto antes de 2028. ANEDES ha publicado una guia para facilitar y armonizar el censo y retirada de amianto.

Formación del INSST sobre exposición a fibras de amianto, toma de muestras personales y ambientales

La determinación de fibras de amianto en el aire es necesaria para evaluar las exposiciones laborales y disponer de criterios objetivos que permitan juzgar la eficacia de las medidas de prevención y control. El INSST organiza una formación gratuita sobre la estrategia y procedimientos de muestreo con el método MTA/MA‐051 para la toma de muestras en mediciones personales y ambientales. La inscripción está abierta hasta el 15 de septiembre 2023 y las plazas son limitadas.

Catalunya convoca ayudas destinadas a la retirada de materiales con amianto

Retirar residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto y, por otra parte, sustituir cubiertas que contengan amianto por otras con instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, son las dos líneas de actuación para las que la Agència de Residus de Catalunya ha abierto una convocatoria de subvenciones para 2023, con un importe total de cincuenta millones de euros.