desinfección

desinfección

Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria Acofesal 2013

acofesalLa Asociación de Consultores y Formadores de España en Seguridad Alimentaria (ACOFESAL) organiza una nueva edición del Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria Acofesal 2013, que reunirá a entidades y agentes del sector seguridad alimentaria, para ejercer de centro de confluencia en el conocimiento científico y tecnológico de las actividades más relevantes en éste. El evento tendrá lugar en Madrid, los dias 19, 20 y 21 de Junio de 2013.

Nuevos criterios microbiológicos para brotes y normas de muestreo para canales de aves de corral

ue-logoA raiz de la aparición de focos de E. coli productora de toxinas Shiga, en mayo de 2011 en la Unión Europea, la CE ha revisado los criterios microbiológicos aplicables a la producción de semillas germinadas, con el objetivo de garantizar la protección de la salud pú­blica. Asimismo, y con el mismo fin, ha modificado las normas de muestreo para las canales de aves de corral y la carne fresca de aves de corral.

Curso avanzado de diseño higiénico

ainiaainia Centro Tecnológico organiza la formación presencial Curso avanzado de diseño higiénico. El diseño higiénico es un factor clave en las industrias alimentarias, farmacéuticas o cosméticas para garantizar la inocuidad de los productos que éstas ofrecen al consumidor. El curso tendrá lugar en Paterna (Valencia), del 5 al 7 de junio de 2013.

 

Combinan diferentes técnicas para evaluar la acción de biocidas contra el deterioro de monumentos

liquenEl uso de biocidas para combatir el deterioro de monumentos causado por agentes biológicos como hongos, liquenes u otros microorganismos inhiben el crecimiento de éstos. La combinación de técnicas fisiológicas y de microscopía electrónica mejora la evaluación in situ de la acción de los biocidas y permite seleccionar el producto más adecuado y garantizar la utilización de dosis mínimas.

Contaminación del aire interior y su impacto sobre la salud

separ-logoLos contaminantes presentes en el aire interior se han relacionado con múltiples enfermedades respiratorias. Ante la variedad de causas y factores de riesgo, los neumólogos creen necesario estandarizar sistemas de medida y de monitorización de la exposición, que ayuden a prevenir sus efectos sobre la salud. Así lo explica SEPAR en un artículo publicado en su revista científica Archivos de Bronconeumología.

Estudio de ANECPLA sobre control de legionelosis con sistemas alternativos a los biocidas

anecpla-legionelaLa Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) ha publicado un estudio sobre el grado de utilización de los sistemas físicos y físico-químicos, como alternativa al uso de biocidas, en el control de la legionelosis. El trabajo detecta una infrautilización de los sistemas alternativos por parte de las empresas de servicios biocidas y estudia las causas.

 

Actualizada la lista de sustancias autorizadas para el tratamiento de agua de consumo humano

boeLa lista positiva de sustancias autorizadas para el tratamiento del agua destinada a la producción de agua de consumo humano y su distribución ha sido actualizada, añadiéndose seis sustancias: Ácidos Policarboxilicos (Ac. Polimaleico, Ac. Poliaspártico), Aluminosilicatos naturales no expandidos, Carbonato de calcio y magnesio, Hidrógeno sulfato de sodio, Óxido de magnesio y Zeolita Natural.

Nueva tecnología para eliminar partículas, alérgenos y patógenos en el aire interior

edificio-enfermo

Teniendo en cuenta que los habitantes de países desarrollados pasan normalmente hasta un 87% del tiempo en interiores, el mantenimiento de la calidad del aire interior es una necesidad para proteger la salud pública. La aplicación de la precipitación electrostática en combinación con una irradiación suave de rayos X sería una nueva tecnología, versátil y de bajo coste, capaz de captar e inactivar partículas ultrafinas, alérgenos y agentes infecciosos presentes en el aire.

CESIO 2013: Noveno Congreso Mundial sobre Tensioactivos

cesio-2013El Comité Europeo de Tensioactivos Orgánicos (CESIO) organiza la novena edición del World Surfactant Congress, que se celebrará en Barcelona del 10 al 12 de junio de 2013. El evento, que tiene como lema " Los tensioactivos hoy y mañana- Trazando las grandes tendencias" combinará un amplio programa científico con oportunidades de intercambio comercial.

 

Jornadas técnicas: Soluciones innovadoras en detección, control y eliminación de biofilm

biofilmLas Jornadas " Soluciones innovadoras en la detección, control y eliminación de biofilms", que se celebraran en Girona, Vic y Vizcaya, profundizaran sobre la problemática que puede suponer la presencia de biofilms en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética brindando la posibilidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas en este ámbito.