desinfectantes

desinfectantes

Biocidas en la UE, nuevos dictámenes de ECHA respecto a la autorización de diversas sustancias activas

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha emitido nuevos dictámenes sobre diversas solicitudes de autorización de sustancias activas biocidas. Entre ellos destaca el apoyo a la aprobación de la feromona (13Z)-Hexadec-13-en-11-yn-1-yl acetato, con un nuevo método de aplicación para el control de las infestaciones de procesionaria en pinos y robles.

Biocidas comercializados online, un elevado porcentaje no cumple con la legislación de la UE

desinfeccion

Gran parte de los productos biocidas que se venden online en la UE no cumplen con los requerimientos del Reglamento 528/2012 sobre comercialización y uso de biocidas. La ECHA detectó no conformidades en el 77% de 1.153 productos biocidas investigados en el 2020 en 29 paises del EEE, con una tasa de incumplimiento mayor en las grandes plataformas que en las tiendas virtuales de empresas. Los productos de uso por público en general presentaron la mayor proporción de incumplimientos.

Biocidas en la UE, novedades sobre la autorización de sustancias activas

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha emitido nuevos dictámenes sobre las solicitudes de autorización de diversas sustancias activas biocidas y sobre dos solicitudes de autorización de la Unión. En su sesión de trabajo, además, el Comité adoptó dictámenes sobre consultas de la CE acerca de dos sustancias activas con propiedades de disruptor endocrino, la mantequilla de cacahuete como atrayente y la evaluación de la eficacia de trampas mecánicas para roedores.

Desinfectantes químicos para tratamientos de choque contra Legionella, nueva norma UNE

legionella

Los desinfectantes químicos utilizados en tratamientos de choque para controlar la Legionella en sistemas de agua se utilizan de forma puntual, por ejemplo para desinfectar las instalaciones cuando éstas no se han utilizado en un largo período de tiempo o en caso de detectarse casos de legionelosis. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva versión de la norma UNE-EN 13623, que especifica un método para la evaluación de la actividad bactericida de este tipo de desinfectantes.

Los desinfectantes cloruro de didecil dimetilamonio y cloruro de C12-16-alquildimetilbencilamonio aprobados para biocidas TP3 y TP4

biocidas

Las sustancias activas desinfectantes cloruro de didecil dimetilamonio  y cloruro de C12-16-alquildimetilbencilamonio han sido evaluadas y aprobadas por la CE para uso en productos biocidas TP3 y TP4. 

El cloro activo y la permetrina tienen el apoyo de la ECHA para su uso en biocidas TP2/TP5 y TP18 respectivamente

biocidas

El cloro activo liberado del cloro para biocidas TP2 y TP5, el cloro activo liberado del hipoclorito de sodio para biocidas TP2 y la permetrina para biocidas TP18 han obtenido dictámenes positivos de la ECHA para obtener una autorización de la Unión. Por otra parte, el ácido láctico L(+) también tiene el visto bueno de l Comité de Biocidas de la ECHA para uso en biocidas TP6.

Desinfectantes con plata para ámbito alimentario, la ECHA desaconseja su autorización

desinfectantes

Cuatro sustancias activas biocidas desinfectantes que contienen plata no han obtenido el vistobueno de la ECHA para ser utilizadas en biocidas TP4, destinados a la desinfección de superficies y equipos que puedan estar en contacto con alimentos y piensos: zeolita de plata y zinc, zeolita de plata, zeolita de cobre plateado y fosfato de plata, sodio, hidrógeno, circonio.

Desinfectantes en la UE: el formaldehido se autoriza y el clorofeno no

desinfeccion

La CE ha autorizado el uso del formaldehído como sustancia activa en productos biocidas desinfectantes TP2 y TP3, durante un período de tres años. Por otra parte,  no ha aprobado la solicitud de autorización de otro desinfectante para TP2 , el clorofeno,  ya que en la evaluación del riesgo para la salud humana se han detectado riesgos inaceptables.

INSST: Desinfectantes y métodos de desinfección frente al SARS-CoV-2

desinfeccion

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su documento "Desinfectantes y métodos de desinfección frente al SARS-CoV-2", un compendio de fuentes de información sobre los métodos de desinfección que pueden ser eficaces contra el SARS-CoV-2. Se categorizan en: desinfectantes y desinfección general, desinfección de superficies porosas o textiles (principalmente mascarillas), desinfectantes de la piel (desinfección de manos), desinfectantes ambientales (superficies y aire).

La ECHA apoya la aprobación de dos sustancias activas utilizadas en desinfectantes TP3 y TP4

desinfectantes

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) se ha mostrado favorable a la aprobación de dos sustancias activas biocidas utilizadas en desinfectantes: ADBAC/BKC y DDAC, para su uso en productos TP3 y TP4. Ambas sustancias se encuentran en proceso de evaluación, dentro del Programa de revisión de sustancias activas biocidas de la UE.