microbiologia alimentaria

microbiologia alimentaria

Microbiologia de la cadena alimentaria: nueva norma UNE para ensayos de desafío en alimentos y piensos

ensayos de desafío

Los ensayos de desafío (Challenge test) permiten estudiar el comportamiento de determinados microorganismos patógenos en una matriz alimentariainfo-icon. Se utilizan para decidir la vida útil de un producto alimenticio y el tipo de procesado tecnológico más adecuado a aplicarle. UNE ha publicado la UNE-EN ISO 20976-2, que aporta directrices y requisitos para la realización de ensayos de desafío de productosinfo-icon alimenticios y piensos.

Se modifican las condiciones de uso de nitritos y nitratos como aditivos alimentarios para reducir el riesgo de las nitrosaminas

nitrosaminas

Las nitrosaminasinfo-icon son compuestos químicos nocivos para la saludinfo-icon que pueden formarse en los alimentosinfo-icon como resultado de la preparación y el procesamiento de los mismos. Los nitritos y nitratosinfo-icon utilizados como aditivos alimentarios contribuyen a su formacióninfo-icon, por lo que la CE ha establecido nuevas condiciones de uso de estas sustancias en la industria alimentariainfo-icon.

Microbiologia alimentaria: XXI Workshop MRAMA

microbiologia alimentaria

La microbiología alimentariainfo-icon rápida volverá a ser protagonista en el "XX Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria", un clásico dentro de la docencia de esta disciplina en la UAB, que este año tendrá lugar del 22 a 25 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria de la UAB de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès).

Diccionario online de Seguridad Alimentaria

seguridad alimentaria

El "Diccionario de Seguridad Alimentariainfo-icon" elaborado por TERMCAT, el Departament de Salut y la ASPCAT, reúne más de 700 términos relacionados con la seguridad alimentaria, la calidad de los alimentosinfo-icon, los sistemas de controlinfo-icon y análisisinfo-icon de riesgo y los peligros alimentarios. Incluye denominaciones catalanas y sus equivalentes en castellano, francés e inglés, así como notas explicativas que proporcionan más información sobre los términos.

Análisis microbiológico de los alimentos. Guía de aplicación de normas ISO

microbiologia alimentaria

"Análisisinfo-icon microbiológico de los alimentosinfo-icon. Guía de aplicación de normas ISO" es una nueva publicación de AENORinfo-icon, que sintetiza y simplifica más de 25 normas ISO de uso habitual en el controlinfo-icon de la seguridadinfo-icon y calidad de los alimentos, y facilita su implantación en la aplicación de métodos de ensayo microbiológicos en los laboratorioinfo-icon de análisis. Es un trabajo realizado por Natalia Prado Marrón, Nuria López-Molina Cantera, David Tomás Fornés

Carne madurada, ¿cómo producirla de forma segura?

carne madurada

La carne maduradainfo-icon ha ganado popularidad en los últimos años entre la industria alimentariainfo-icon y los restaurantesinfo-icon pero hasta el momento no se habia evaluado su seguridadinfo-icon microbiológica. La EFSAinfo-icon ha publicado una Opinión Científica que contribuye a llenar ese vacío y proporciona una base científica sólida para que los operadores de empresas alimentarias produzcan carne madurada que sea segura.

Seguridad alimentaria: jornada sobre el riesgo microbiológico en el comercio minorista y la restauración

seguridad alimentaria

"Seguridad alimentariainfo-icon y Administración local: el riesgo microbiológico en el comercio minorista y la restauración" es el título de una jornadainfo-icon organizada por la Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSAinfo-icon) y la Diputació de Barcelona (DIBA) en la que se reflexionará sobre los riesgos microbiológicos y las medidas de prevencióninfo-icon a aplicar en los productosinfo-icon listos para el consumo y los platos preparados que se ofrecen en establecimientos de venta y de servicio directo al público.

Microbiologia alimentaria: nuevas normas UNE para detección y recuento de microorganismos

microbiologia alimentaria

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado nuevas normas UNEinfo-icon relacionadas con la microbiologiainfo-icon de la cadena alimentariainfo-icon. Las normas UNE-EN ISO 4833-1:2014/A1:2022 y UNE-EN ISO 4833-2:2014/A1:2022 sobre un método horizontal para el recuento de microorganismos, y la UNE-EN ISO 20836:2022 sobre la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCRinfo-icon) para la detección de microorganismos.

Microbiologia alimentaria: XX Workshop MRAMA

microbiologia alimentaria

La microbiología alimentariainfo-icon volverá a ser protagonista en el "XX Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria", un clásico dentro de la docencia de esta disciplina en la UAB, que este año tendrá lugar del 22 a 25 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria de la UAB de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès).

 

Staphylococcus aureus en alimentos, nuevas normas UNE para el recuento de estafilococos coagulasa positivos

staphylococcus aureus

Staphylococcus aureusinfo-icon y otros estafilococos coagulasa positivos son bacteriasinfo-icon presentes en las industrias alimentarias que, por su capacidad para producir enterotoxinas estafilocócicas, son el origen de un gran número de intoxicaciones alimentarias. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado dos nuevas normas en las que se especifican métodos para el recuento de estafilococos coagulasa positivos.