sanidad ambiental

sanidad ambiental

Webinar ANECPLA: Zoonosis emergentes y Sanidad ambiental aplicada

control plagas

El próximo 4 de julio, ANECPLA organiza un webinar entorno a la situación de algunas de las zoonosis emergentes en España y el papel de las empresas de sanidad ambiental aplicada en la prevención y gestión de los riesgos asociados. ¡Mañana es el último dia para inscribirte!

Novedades en la autorización de sustancias activas biocidas en la UE

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el uso de dos sustancias activas biocidas: el MIT para biocidas del tipo de productoTP6 (conservantes) y el ácido peracético generado a partir de acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo y peróxido de hidrógeno en biocidas TP 2 (desinfectantes). Asimismo, también ha renovado la aprobación de la épsilon metoflutrina para su uso en productos biocidas TP18 (Insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos).

Gestión de residuos biocidas: la importancia de realizar el triple enjuague de los envases

biocidas

El triple enjuague es una práctica clave en la gestión segura de los residuos de productos biocidas. Una vez que el envase del producto biocida está vacío tras su utilización, debe ser lavado y enjuagado adecuadamente por razones de seguridad, medioambientales, económicas y de cumplimiento normativo.

Nuevos datos sobre el establecimiento de la cucaracha de Surinam en España

La cucaracha de Surinam (Pycnoscelus surinamensis), con potencial como plaga en cultivos y vegetación ornamental, viene a ampliar el grupo de especies de cucarachas sinantrópicas establecidas en la Península ibérica. Álvaro Pérez-Gómez, Francisco Rodríguez-Luque y Carlos Pradera informan de la detección de infestaciones de P. surinamensis en Almería y Barcelona.

¿Conoces la app de IRAC para prevenir resistencias a los insecticidas?

insecticidas

Conocer cómo actúan los insecticidas es esencial para prevenir el desarrollo de resistencias en los insectos mediante la rotación de compuestos con diferentes modos de acción. El Comité de Acción para la Resistencia a los Insecticidas (IRAC) ha desarrollado una aplicación móvil que permite identificar fácilmente el modo de acción de las sustancias activas insecticidas.

Claves para la gestión integrada de vectores en España

control plagas

El Ministerio de Sanidad ha publicado recientemente una actualización del documento “Técnicas de Gestión Integrada de Vectores, incluido en el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores. El aumento de enfermedades transmitidas por vectores, como el virus del Nilo Occidental, ha puesto de manifiesto la necesidad de estrategias eficaces para su control en España.

Control de plagas y APPCC: geles insecticidas contra cucarachas

control plagas

En entornos donde la higiene no es negociable, como las cocinas industriales, el uso de geles insecticidas representa una solución efectiva, discreta y segura para el control de cucarachas. Su éxito, sin embargo, depende de una aplicación profesional y del seguimiento continuo como parte de un programa integral de control de plagas.

Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España: informe epidemiológico 2016-2024

control plagas

El Centro Nacional de Epidemiología ha publicado un informe sobre la situación de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España con los datos disponibles hasta febrero de 2025. Se han notificado casos de forma consecutiva en las últimas 5 temporadas (2020 a 2024) causados principalmente por picaduras de garrapatas del género Hyalomma.

Alta prevalencia del virus de la hepatitis E (ratHEV) en ratas de España

Un estudio revela que el virus de la hepatitis E en ratas (ratHEV) está ampliamente distribuido en las poblaciones de roedores en España, con mayor prevalencia en el sur y en ratas negras. El estudio también destaca el potencial zoonótico del virus, debido a la alta similitud genética con cepas humanas, y subraya la necesidad urgente de vigilancia epidemiológica, control de plagas y medidas de prevención para proteger la salud pública.

Control de la cucaracha alemana: 8 factores clave

cucarachas

Blattella germanica es la cucaracha estrella en edificios residenciales y comerciales, especialmente en cocinas, donde rápidamente puede crear importantes infestaciones.  Algunos aspectos de la biología y hábitos de la cucaracha alemana pueden convertirla en una de las plagas más complicadas de controlar.