Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Efectos del cambio climático en el riesgo de transmisión de patógenos alimentarios

El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha llevado a cabo una revisión actualizada de las evidencias científicas sobre la influencia del cambio climático en la transmisión de patógenos alimentarios.

Listeria en alimentos RTE: los biofilms multiespecie favorecen una mayor contaminación

seguridad alimentaria

Listeria monocytogenes continúa siendo uno de los patógenos más preocupantes en los alimentos listos para el consumo (RTE), especialmente en productos como el salmón ahumado refrigerado. La contaminación del producto mediante el contacto con biofilms multiespecie acortaría la vida útil del alimento, ya que Listeria adquiere en ellos una ventaja adaptativa que le permite crecer más rápidamente.

Monitorizar la higiene en la industria alimentaria: ¿conoces la tecnología ATP?

higiene alimentaria

Las tecnologías de monitoreo de higiene basadas en el adenosín trifosfato (ATP) y proteínas son métodos rápidos y fáciles de usar para determinar el estado higiénico de equipos y superficies en entornos de procesamiento o preparación de alimentos. Vamos a ver cómo funcionan.

Nueva norma para la validación de métodos de identificación microbiana en alimentos

seguridad alimentaria

En el ámbito de la microbiologia de la cadena alimentaria, la norma UNE-EN ISO 16140-7:2025, publicada este mes de julio, establece el protocolo general y técnico para validar métodos de identificación de microorganismos a partir de colonias aisladas obtenidas de alimentos destinados al consumo humano, piensos, muestras ambientales de zonas de producción o manipulación de alimentos y muestras procedentes de la producción primaria.

Parásitos transmitidos por los alimentos: la FAO ha evaluado el riesgo

parasitos

Los parásitos transmitidos por los alimentos son responsables de una parte significativa de las enfermedades diarreicas a nivel global, aunque históricamente han sido menos estudiados que las bacterias o los virus. La FAO ha evaluado el riesgo microbiológico de estos patógenos en la cadena alimentaria.

Recomendaciones de seguridad alimentaria en los casales de verano

seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria en casales de verano es fundamental para proteger la salud de los niños y niñas que participan en estas actividades. Las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos en los alimentos, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones alimentarias si no se aplican medidas preventivas adecuadas.