Seminario sobre Bioseguridad alimentaria
Enviado por editora el Jue, 04/04/2013 - 06:17
La Asociación de Veterinarios Municipales (AVEM) organiza el seminario "Bioseguridad alimentaria", que tendrá lugar el 24 de abril de 2013 en Murcia. En el evento se abordará, desde diferentes perspectivas, la importancia que tiene la bioseguridad en todas las fases del proceso de elaboración, conservación y transporte de los alimentos en las diferentes industrias alimentarias.

HYPRED
La
A raiz de la aparición de focos de E. coli productora de toxinas Shiga, en mayo de 2011 en la Unión Europea, la CE ha revisado los criterios microbiológicos aplicables a la producción de semillas germinadas, con el objetivo de garantizar la protección de la salud pública. Asimismo, y con el mismo fin, ha modificado las normas de muestreo para las canales de aves de corral y la carne fresca de aves de corral.
ainia Centro Tecnológico
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha aprobado y publicado nuevas normas UNE para los sectores del tratamiento y calidad del agua, asi como para la microbiologia de los alimentos para consumo humano y animal.
Ha sido aprobado el Proyecto de Ley de mejora de la cadena alimentaria, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que tiene por objetivo equilibrar las relaciones entre la amplia diversidad de agentes de los sectores de la producción, la transformación y la distribución de alimentos. Destacamos algunos aspectos del documento, especialmente en lo que se refiere a la regulación de los laboratorios agroalimentarios para el control oficial de alimentos.
AENOR ha puesto en marcha la aplicación on-line
Las Jornadas " Soluciones innovadoras en la detección, control y eliminación de biofilms", que se celebraran en Girona, Vic y Vizcaya, profundizaran sobre la problemática que puede suponer la presencia de biofilms en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética brindando la posibilidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas en este ámbito.
