tratamiento del agua

tratamiento del agua

Nueva app de EFSA para gestionar la calidad del agua de procesado de frutas y verduras

seguridad alimentaria

El agua utilizada en las operaciones de lavado y procesado postcosecha de frutas, verduras y hierbas acumula materia orgánica y microorganismos. La EFSA ha desarrollado recomendaciones y una app online para gestionar este uso industrial del agua, teniendo en cuenta la seguridad alimentaria y la reducción prevista de la disponibilidad de agua debida al cambio climático.

Tratamiento del agua de consumo: nueva norma UNE sobre poliacrilamidas catiónicas

tratamiento del agua

Las poliacrilamidas catiónicas son polímeros sintéticos que se utilizan como floculantes en el tratamiento del agua de consumo, para facilitar la remoción de partículas suspendidas en el líquido. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la versión corregida de la norma UNE-EN 1410:2024 sobre las poliacrilamidas catiónicas como productos químicos utilizados en el tratamiento del agua destinada al consumo humano.

España es uno de los paises de la UE con mayor tasa de notificación de giardiasis

giardia

La giardiasis es la enfermedad parasitaria transmitida por el agua y los alimentos más notificada en la UE. Según datos del último informe epidemiológico del ECDC, España es uno de los países de la UE con mayor tasa de notificación de esta infección de transmisión fecal-oral.

Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) ¿dudas sobre cómo implantarlo?

legionella

El Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) es un requisito de autocontrol en instalaciones con riesgo de dispersar esta bacteria a través de aerosoles. Los titulares deben tenerlo implantado y actualizado, de acuerdo a lo establecido en el RD 614/2024, antes del 1 de julio de 2025. Montse Castellano, especialista de la división de calidad y seguridad medioambiental de Altimir Grup nos habla sobre procedimientos, requisitos y dudas de los clientes ante el PPCL.

UNE-EN 17841 Productos químicos utilizados para el tratamiento del agua: ácido sulfámico

tratamiento del agua

El ácido sulfámico es un compuesto químico con acción antiincrustante de multiples aplicaciones industriales, entre ellas ayudar a mantener la higiene de las membranas utilizadas en el tratamiento del agua destinada al consumo humano. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva norma en la que se especifican las características y los requisitos para éste uso del ácido sulfámico.

Guía práctica de Sanidad para elaborar el PSA en edificios prioritarios

calidad del agua

El Ministerio de Sanidad ha publicado su Guía práctica para la elaboración de un Plan Sanitario del Agua (PSA) en edificios prioritarios, con el objetivo de facilitar su desarrollo e implementación en este tipo de edificios. La implantación de la metodología del plan sanitario del agua es obligatoria en edificios prioritarios a partir del 2 de enero de 2025.

Cloratos en el agua de consumo: el problema persiste, sesión online de la ASPCAT

agua de consumo

"Cloratos en el agua de consumo: el problema persiste" es el titulo de la 66ª Sesión de Casos Prácticos en Época de aprendizaje colaborativo organizada por Equipo de Gestión de Conocimiento de la ASPCAT de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT). Tendrá lugar online este viernes 22 de noviembre de 2024.

Calidad del agua: UNE-EN ISO 10705-3:2024 detección y recuento de bacteriófagos

calidad del agua

El uso de bacteriófagos como indicadores de la calidad del agua ha ido ganando progresivamente interés. Su uso como indicadores fecales o virales está recomendado por la OMS y se está incluyendo en las normativas europeas y nacionales. La nueva norma UNE-EN ISO 10705-3:2024 forma parte de una serie de normas que abordan la detección y el recuento de bacteriófagos para la gestión de la calidad del agua.