tratamiento del agua

tratamiento del agua

Qué nos dice el cloro residual sobre la calidad del agua de consumo?

calidad del agua de consumo

El cloroinfo-icon libre residual y el cloro combinadoinfo-icon residual son parámetros indicadores clave de la calidad del aguainfo-icon de consumo, debido a su papel fundamental en el proceso de desinfeccióninfo-icon de la misma. Su presencia por encima o por debajo de los valores establecidos puede afectar a la seguridadinfo-icon del aguainfo-icon, darle mal sabor u olor y provocar irritaciones cutáneas.

Tecnologías para limitar la formación de subproductos de la desinfección del agua

Los subproductos de la desinfeccióninfo-icon (SPD) del aguainfo-icon son contaminantesinfo-icon nocivos que se generan al reaccionar los biocidasinfo-icon desinfectantesinfo-icon con la materia orgánica presente en el agua. Existen tecnologías para eliminar los SPDs o reducir sus precursoresinfo-icon en el agua, que han sido objeto de estudio en Ciudad Real.

Subproductos de la desinfección del agua de las piscinas

desinfeccion del agua

Un estudio realizado en el Pais Vasco analiza la concentración de diferentes grupos de subproductos de la desinfeccióninfo-icon del aguainfo-icon de 175 piscinasinfo-icon públicas y resalta la importancia de la higieneinfo-icon y de la adecuada renovación del agua de los vasos para minimizar la formacióninfo-icon de estos compuestos nocivos para la saludinfo-icon.

Los casos de legionelosis se incrementaron en España en 2022

legionelosis

La notificación de la legionelosisinfo-icon en España se incrementó el 43,1% en 2022  respecto a los casos notificados en 2021. La tendencia a alza en la incidencia de la legionelosis subraya la importancia de la vigilancia y el controlinfo-icon de la bacteriainfo-icon Legionellainfo-icon en instalaciones susceptibles de convertirse en focos de infección, para proteger la salud públicainfo-icon.

¿Qué nos dice el carbono orgánico total sobre la calidad del agua potable?

carbono organico total

El carbono orgánico total es uno de los parámetros indicadores de la calidad del aguainfo-icon de consumo humano. Su presencia por encima de los valores establecidos es un indicio de un exceso de materia orgánica en el aguainfo-icon, que al reaccionar con los agentes desinfectantesinfo-icon utilizados en la potabilización, como el cloroinfo-icon, pueden dar lugar a subproductos de la desinfeccióninfo-icon nocivos para la saludinfo-icon.

Publicada la actualización de la Norma UNE 100030:2023 sobre prevención y control de Legionella

legionella

Ya está disponible en la web de la Asociación Española de Normalización la versión 2023 de la Norma UNE 100030info-icon: Prevencióninfo-iconcontrolinfo-icon de la proliferación y diseminación de Legionellainfo-icon en instalaciones, que anula y sustituye a la anterior, publicada en 2017. 

Biocidas en la UE, novedades en la aprobación de diversas sustancias activas

biocidas

Un grupo de sustancias activasinfo-icon biocidasinfo-icon han cambiado de estado de autorización en las ultimas semanas en la UE. La zeolita de platainfo-icon y cobreinfo-icon no se ha aprobado para biocidas desinfectantesinfo-icon TP4, el DMPAP se ha aprobado para desinfectantes TP2 y TP4 y protectores de la maderainfo-icon TP8info-icon. Por otra parte, la CE ha retrasado la fecha de expiración de la autorización de 5 combinaciones de sustancia activa / tipo de producto.

Nueva tecnología para desinfectar el agua potable con la luz solar

tratamiento del agua

La desinfeccióninfo-icon del aguainfo-icon es uno de los factores que más contribuye a prevenir enfermedades a nivel global. Como alternativa o complemento al tratamientoinfo-icon químico y con luz UV, de EEUU llega la propuesta de desinfectar el agua con un polvo metálico reciclable, hecho de nanoescamas de óxido de aluminio, sulfuro de molibdeno, cobreinfo-icon y óxido de hierro, que adquiere un alto y rápido poder desinfectanteinfo-icon mediante la luz UV y la luz visible de alta energía del sol.

Microorganismos indicadores de contaminación fecal en aguas

indicadores de contaminación fecal

El controlinfo-icon microbiológico del aguainfo-icon destinada al consumo humano es indispensable para la prevencióninfo-icon de enfermedades de transmisión hídrica causadas por bacteriasinfo-icon, helmintosinfo-iconprotozoosinfo-icon y virusinfo-icon entéricos relacionados con la contaminacióninfo-icon fecal del agua. Los microorganismos indicadores de contaminación fecal, que presentan un comportamiento similar a los patógenos pero son más fáciles y económicos de identificar, se utilizan para evaluar la calidad del aguainfo-icon.